Categorías: Mercados

El Ibex 35 salva los 7.200 puntos pese a bajar un 0,55% en la sesión

El Ibex 35 ha aguantado por poco la cota de los 7.200 puntos tras anotarse una caída del 0,55% en la sesión de este miércoles, marcada por la presentación de resultados empresariales, entre ellos los del Santander, en un contexto en el que sigue presente el temor a los rebrotes del Covid-19.

Este miércoles ha presentado resultados Banco Santander, que se ha anotado una pérdida atribuida histórica de 10.798 millones de euros hasta junio como consecuencia de actualizar el fondo de comercio de sus inversiones y de los activos fiscales diferidos (DTAs), lo que genera un cargo extraordinario sin efecto en caja de 12.600 millones de euros.

De su lado, Acerinox registró un beneficio neto de 2 millones de euros en el primer semestre, un 87% menos, tras realizar un ajuste de 43 millones de euros por el deterioro de los activos de Bahru Stainless. También ha recortado su beneficio semestral Red Eléctrica, al obtener 331,7 millones de euros, lo que representa una caída del 8,4%.

En el plano macroeconómico nacional, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha actualizado su previsión sobre la economía española y prevé que registre una caída del 20% en el segundo trimestre del año como consecuencia de la crisis del Covid-19, frente a su anterior estimación, que apuntaba a una disminución de en torno al 13%.

Además, se ha conocido que el comercio minorista registró un descenso de sus ventas del 3,3% en junio respecto al mismo mes de 2019, moderando así la caída, superior al 20%, del mes de mayo.

En la sesión bursátil de este miércoles, en la que el Ibex ha cerrado en 7.206,2 puntos, las mayores caídas las han presentado Santander (-4,71%), BBVA (-3,68%), IAG (-2,81%), CaixaBank (-2,24%), Meliá (-2%), Bankinter (-1,68%), Amadeus (-1,59%), CIE Automotive (-1,54%) Aena (-1,2%).

Por el contrario, entre los ascensos han destacado Acerinox (+8,76%), Almirall (+1,99%), Cellnex (+1,48%), Colonial (+1,27%), Viscofan (+1,14%), Merlin (+1,11%) y Telefónica (+1,06%).

El resto de plazas europeas han presentado comportamientos dispares en la sesión, con caídas del 0,1% en Londres y del 0,11% en Milán y avances del 0,04% en Londres y del 0,6% en París.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,35 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,75 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 86 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,342%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1769 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 salva los 7.200 puntos pese a bajar un 0,55% en la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace