El Ibex 35 salva la jornada con una subida del 0,2% gracias al impulso de IAG y Meliá
Bolsa

El Ibex 35 salva la jornada con una subida del 0,2% gracias al impulso de IAG y Meliá

La prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,312%.

ibex35 mercados bolsa

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este miércoles con un alza del 0,26%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.039,7 enteros, en un contexto marcado por el temor a los rebrotes del Covid-19 y por la ‘guerra tecnológica’ entre Estados Unidos y China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que tomará medidas contra ciertas aplicaciones para móviles chinas, incluyendo la popular TikTok, pese a que el lunes había afirmado que su matriz, ByteDance, tenía de plazo hasta el 15 de septiembre para vender sus operaciones en el país.

El principal índice español ha subido principalmente gracias a IAG, que ha repuntado un 10,41%, y a Meliá, que ha avanzado un 8,32%. Justo por detrás se han colocado ArcelorMittal (+5,72%), Amdeus (+5,02%), Ence (+4,36%), Acerinox (+2,97%) y CIE Automotive (+2,67%).

En el lado de las caídas se han situado BBVA (-3,93%), Telefónica (-3,04%), Grifols (-2,16%), Banco Santander (-1,54%), CaixaBannk (-1,42%) e Iberdrola (-1,23%).

El resto de plazas europeas han finalizado también en ‘verde’, con ascensos del 0,75% para el Cac 40 de París, del 0,43% para el Dax de Fráncfort, del 0,73% para el Mib de Milán y del 1,07% para el Ftse 100 de Londres.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, repuntaba hasta los 43,27 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio 46 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,312%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1898 ‘billetes verdes’, si bien a lo largo de la jornada ha conseguido tocar su mejor cruce contra la divisa estadounidense desde mediados de 2018, rebasando los 1,19 dólares.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.