Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El parqué madrileño ha abierto este lunes con fuerza, superando la barrera psicológica de los 15.700 enteros. A las 9:00 horas, el Ibex 35 avanzaba un 0,85%, con Indra (+2,38%), Unicaja Banco (+1,91%) y CaixaBank (+1,75%) a la cabeza de las ganancias. En el lado contrario, Aena cedía un 1,77% y Redeia un 0,3%.
El impulso del índice llega tras semanas de movimientos contenidos, y consolida una tendencia positiva alimentada por la estabilidad de los tipos de interés y el descenso de la inflación.
La bolsa española vuelve a situarse entre las más dinámicas de Europa, reforzando la percepción de fortaleza del mercado nacional
Las principales bolsas europeas también se han teñido de verde: Milán sube un 1%, Fráncfort un 0,8%, París un 0,5% y Londres un 0,3%.
En el frente internacional, los ministros de Exteriores de los 27 discuten este lunes cómo apoyar el acuerdo de paz impulsado por Donald Trump que plantea la retirada del Ejército israelí, el desarme del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y la creación de un gobierno tecnócrata en la Franja.
Bruselas ve en el acuerdo una oportunidad para relanzar su influencia diplomática en Oriente Medio
La estabilidad en la región es clave para contener los precios energéticos, especialmente del crudo Brent, que este lunes cotiza en 60,82 dólares tras caer 0,8%, mientras el WTI retrocede al mismo ritmo hasta 56,69 dólares.
El ámbito empresarial español centra parte de la atención. Neinor Homes celebra hoy una junta general extraordinaria para aprobar la adquisición del 100% de Aedas Homes, valorada en 1.070 millones de euros. El movimiento, ya autorizado por la CNMC, dará lugar a la mayor promotora residencial del país, con una cartera conjunta superior a 43.000 viviendas.
La operación de Neinor y Aedas marca un punto de inflexión en el mercado inmobiliario español
El grupo prevé entregar entre 6.000 y 7.000 viviendas anuales a partir de 2026 y financiar la compra con una combinación de recursos propios y emisión de bonos sénior garantizados.
| Indicador | Valor |
|---|---|
| Variación del Ibex 35 | +0,85% |
| Nivel del Ibex 35 | 15.733,7 puntos |
| Indra | +2,38% |
| Unicaja Banco | +1,91% |
| CaixaBank | +1,75% |
| Aena | –1,77% |
| Redeia | –0,30% |
| Brent (Europa) | 60,82 dólares |
| WTI (EEUU) | 56,69 dólares |
| Euro/dólar | 1,1665 USD |
| Bono español a 10 años | 3,111% |
Aunque el Ibex 35 suma su cuarta sesión consecutiva al alza, los analistas advierten que el índice deberá consolidar los 15.700 puntos antes de aspirar a nuevos avances. El contexto global sigue condicionado por la política monetaria de los bancos centrales y la volatilidad de los precios energéticos.
Los inversores combinan optimismo con prudencia ante un entorno internacional todavía incierto
El apetito por la renta variable española podría mantenerse si se confirma la tendencia bajista de la inflación y mejora la confianza empresarial en la recta final del 2025.
La sesión de este lunes refuerza la percepción de que la bolsa española ha recuperado tono y atractivo frente a sus pares europeos. La atención seguirá puesta en la evolución de la guerra en Gaza, la política monetaria del BCE y las grandes operaciones corporativas, que podrían marcar el pulso del mercado en las próximas semanas.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…