El Ibex 35 rompe los 14.600 puntos en una apertura al alza marcada por los nuevos aranceles de EEUU

Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 rompe los 14.600 puntos en una apertura al alza marcada por los nuevos aranceles de EEUU

El selectivo madrileño se dispara un 0,52% en los primeros compases del jueves y consolida máximos desde 2008, mientras Washington impone aranceles globales de hasta el 41%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha arrancado la jornada con una subida del 0,52%, superando la cota de los 14.600 puntos y encadenando nuevos máximos desde 2008, en un contexto dominado por la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos a las importaciones mundiales.. La bolsa española sigue en racha y apunta a consolidar su mejor momento en más de tres lustros. El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con un sólido avance del 0,52%, impulsado por los resultados empresariales y el contexto internacional. La jornada está marcada por la entrada en vigor de los aranceles globales anunciados por Donald Trump, una medida que amenaza con reconfigurar el comercio mundial y afectar al comportamiento de los mercados. El Ibex supera los 14.600 puntos y marca nuevos máximos desde 2008 En torno a las 9.00 horas, el Ibex 35 se situaba en los 14.611,5 puntos, superando así la barrera psicológica de los 14.600 enteros. Con esta apertura, el principal indicador de la bolsa española consolida la subida registrada este miércoles, cuando cerró en los 14.536,6 puntos, su mayor nivel en más de 16 años. En los primeros minutos de la sesión, las subidas más destacadas las protagonizaban ArcelorMittal, con un avance del 1,9%, y BBVA, que se revalorizaba un 1,84%. En el lado contrario, los peores comportamientos eran los de Endesa, que perdía un 1,48%, y Repsol, con un descenso del 0,68%. El Ibex 35 consolida niveles no vistos desde los meses previos a la crisis financiera de 2008 Aranceles de hasta el 41%: Estados Unidos sacude el tablero comercial global El telón de fondo de esta sesión lo marca el impacto de la decisión de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a las importaciones. El presidente Donald Trump anunció el pasado 1 de agosto una batería de gravámenes que establece un mínimo del 10% para todos los países y aranceles progresivos que alcanzan hasta el 41% en casos concretos como Siria. La medida, difundida por la Casa Blanca, afecta a casi 70 países y a la propia Unión Europea, en función del superávit comercial que mantengan con EEUU. La decisión ha sido calificada por varios analistas como una maniobra proteccionista que puede generar tensiones en las cadenas de suministro internacionales. Washington endurece su política comercial con aranceles selectivos de hasta el 41% El Tesoro español vuelve a los mercados con una emisión clave En el plano nacional, el Tesoro Público tiene previsto realizar este jueves una nueva subasta de bonos y obligaciones del Estado, en la que espera captar entre 4.250 y 5.750 millones de euros. Esta operación llega en un momento de tensión en los mercados globales y con los inversores pendientes del impacto de los aranceles. El rendimiento del bono español a 10 años caía en las primeras horas de la jornada hasta el 3,233%, reflejando una mayor demanda de deuda soberana en un entorno de incertidumbre. El Tesoro tantea a los inversores mientras los mercados digieren la nueva oleada de aranceles Europa y el petróleo reaccionan con signo mixto Las principales Bolsas europeas arrancaban el día con comportamientos dispares. Mientras Londres cedía un 0,23%, los parqués de Milán, París y Fráncfort avanzaban un 0,4%, un 0,31% y un 0,23%, respectivamente. En el mercado energético, el precio del petróleo Brent subía un 0,6% hasta los 67,29 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) lo hacía un 0,65% para situarse en 64,77 dólares. En cuanto al mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1676 dólares, reflejando una ligera depreciación frente a la moneda estadounidense tras el anuncio arancelario. Las bolsas europeas oscilan ante la incertidumbre comercial y el petróleo se encarece por las tensiones globales Apertura de mercados Indicador Nivel/Variación Ibex 35 +0,52% (14.611,5 puntos) ArcelorMittal +1,9% BBVA +1,84% Endesa -1,48% Repsol -0,68% Brent +0,6% (67,29 dólares) WTI +0,65% (64,77 dólares) Euro/Dólar 1,1676 Bono español a 10 años 3,233%

El Ibex 35 ha arrancado la jornada con una subida del 0,52%, superando la cota de los 14.600 puntos y encadenando nuevos máximos desde 2008, en un contexto dominado por la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos a las importaciones mundiales.

La bolsa española sigue en racha y apunta a consolidar su mejor momento en más de tres lustros. El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con un sólido avance del 0,52%, impulsado por los resultados empresariales y el contexto internacional. La jornada está marcada por la entrada en vigor de los aranceles globales anunciados por Donald Trump, una medida que amenaza con reconfigurar el comercio mundial y afectar al comportamiento de los mercados.

El Ibex supera los 14.600 puntos y marca nuevos máximos desde 2008

En torno a las 9.00 horas, el Ibex 35 se situaba en los 14.611,5 puntos, superando así la barrera psicológica de los 14.600 enteros. Con esta apertura, el principal indicador de la bolsa española consolida la subida registrada este miércoles, cuando cerró en los 14.536,6 puntos, su mayor nivel en más de 16 años.

En los primeros minutos de la sesión, las subidas más destacadas las protagonizaban ArcelorMittal, con un avance del 1,9%, y BBVA, que se revalorizaba un 1,84%. En el lado contrario, los peores comportamientos eran los de Endesa, que perdía un 1,48%, y Repsol, con un descenso del 0,68%.

El Ibex 35 consolida niveles no vistos desde los meses previos a la crisis financiera de 2008

Aranceles de hasta el 41%: Estados Unidos sacude el tablero comercial global

El telón de fondo de esta sesión lo marca el impacto de la decisión de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a las importaciones. El presidente Donald Trump anunció el pasado 1 de agosto una batería de gravámenes que establece un mínimo del 10% para todos los países y aranceles progresivos que alcanzan hasta el 41% en casos concretos como Siria.

La medida, difundida por la Casa Blanca, afecta a casi 70 países y a la propia Unión Europea, en función del superávit comercial que mantengan con EEUU. La decisión ha sido calificada por varios analistas como una maniobra proteccionista que puede generar tensiones en las cadenas de suministro internacionales.

Washington endurece su política comercial con aranceles selectivos de hasta el 41%

El Tesoro español vuelve a los mercados con una emisión clave

En el plano nacional, el Tesoro Público tiene previsto realizar este jueves una nueva subasta de bonos y obligaciones del Estado, en la que espera captar entre 4.250 y 5.750 millones de euros. Esta operación llega en un momento de tensión en los mercados globales y con los inversores pendientes del impacto de los aranceles.

El rendimiento del bono español a 10 años caía en las primeras horas de la jornada hasta el 3,233%, reflejando una mayor demanda de deuda soberana en un entorno de incertidumbre.

El Tesoro tantea a los inversores mientras los mercados digieren la nueva oleada de aranceles

Europa y el petróleo reaccionan con signo mixto

Las principales Bolsas europeas arrancaban el día con comportamientos dispares. Mientras Londres cedía un 0,23%, los parqués de Milán, París y Fráncfort avanzaban un 0,4%, un 0,31% y un 0,23%, respectivamente.

En el mercado energético, el precio del petróleo Brent subía un 0,6% hasta los 67,29 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) lo hacía un 0,65% para situarse en 64,77 dólares.

En cuanto al mercado de divisas, el euro se cambiaba por 1,1676 dólares, reflejando una ligera depreciación frente a la moneda estadounidense tras el anuncio arancelario.

Las bolsas europeas oscilan ante la incertidumbre comercial y el petróleo se encarece por las tensiones globales

Apertura de mercados

Indicador Nivel/Variación
Ibex 35 +0,52% (14.611,5 puntos)
ArcelorMittal +1,9%
BBVA +1,84%
Endesa -1,48%
Repsol -0,68%
Brent +0,6% (67,29 dólares)
WTI +0,65% (64,77 dólares)
Euro/Dólar 1,1676
Bono español a 10 años 3,233%

Más información

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el CDS 5 años vuelve a ser el termómetro más…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno de los pilares de la nueva estrategia migratoria de…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo…