El selectivo español suma cuatro semanas consecutivas de avances y consolida su posición como uno de los índices europeos más fuertes en lo que va de 2025. El índice ha alcanzado los 13.554,1 puntos, lo que representa una subida del 0,8% semanal y del 16,9% en el acumulado del año.
Los inversores han acogido con buen ánimo la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener los tipos en el rango del 4,25%-4,5%, así como el anuncio de resultados positivos en sectores clave como el bancario y el aéreo.
El Ibex 35 acumula un 16,9% de revalorización en 2025 y cierra en niveles no vistos desde hace 17 años
Trump reactiva el proteccionismo: acuerdo de mínimos con el Reino Unido
Uno de los factores geopolíticos más relevantes de la semana ha sido el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido, calificado por analistas como “acuerdo de mínimos” por su escasa reducción de aranceles en sectores como el automóvil, acero y aluminio.
El propio Donald Trump aseguró que ve adecuado imponer un arancel del 80% a productos chinos, en una señal clara de que el proteccionismo ha llegado para quedarse, lo que podría dañar las perspectivas económicas globales.
El nuevo acuerdo comercial con Reino Unido apenas alivia los aranceles y anticipa una política comercial más agresiva por parte de Trump
Banca en auge: el Sabadell dispara beneficios y los bancos baten récords
Los resultados del Banco Sabadell, con un aumento del 58,6% en sus beneficios hasta los 489 millones, lideran una semana de euforia para el sector financiero. En total, los bancos del Ibex 35 ganaron un 27,1% más que en el mismo trimestre de 2024, alcanzando los 8.489 millones de euros.
En cuanto a la OPA hostil del BBVA sobre Sabadell, el mercado descuenta que el Gobierno dará finalmente luz verde a la operación, aunque probablemente agote los plazos legales.
Empresas en foco: contrastes en los resultados trimestrales
Otras compañías han presentado resultados dispares. IAG destacó con un beneficio de 176 millones de euros, frente a las pérdidas del año anterior. En cambio, Cellnex amplió sus pérdidas a 49 millones, mientras que Logista cayó un 5,4% en beneficios y Indra registró un leve descenso del 3,2%.
AG lidera el impulso con beneficios de 176 millones, mientras Cellnex y Logista decepcionan al mercado
Mejores y peores valores de la semana
En el ranking de los valores más alcistas del Ibex 35 destacan:
-
IAG (+7,35%)
-
Mapfre (+5,96%)
-
Unicaja (+5,81%)
-
CaixaBank (+5,67%)
-
Santander (+4,99%)
-
BBVA (+4,87%)
-
Bankinter (+4,73%)
-
Repsol (+4,6%)
Por el lado contrario, los peores registros fueron para:
-
Logista (-7,61%)
-
Cellnex (-5,25%)
-
Grifols (-4,67%)
-
Amadeus (-3,66%)
-
Acerinox (-3,45%)
-
Inditex (-2,98%)
Contexto internacional y materias primas
Las Bolsas europeas también han cerrado con signo positivo en general. Fráncfort subió un 1,79%, Milán un 2,72% y Londres un 0,68%, mientras que París bajó un 0,34%.
En cuanto a las materias primas y divisas:
-
Brent: 63,6 dólares (+3,8%)
-
West Texas: 60,67 dólares (+4,1%)
-
Euro/Dólar: 1,1266 (-0,27%)
-
Oro: 3.350 dólares la onza (+3,25%)
-
Bitcoin: 104.000 dólares (+5,75%), máximo desde enero