Bolsa

El Ibex 35 retrocede un 0,68% en la sesión y se mantiene sobre los 8.900 puntos

La prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,484%.

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,68% en la sesión de este lunes, lo que le ha alejado de la barrera de los 9.000 puntos, con la gran mayoría de sus valores en negativo.

En concreto, el selectivo español ha cerrado en los 8.936 enteros, con solo BBVA (+0,94%), Acerinox (+0,21%), Inditex (+,19%) y Viscofan (+0,09%) en ‘verde’.

Por el contrario, las mayores caídas han sido las de IAG (-4,11%), Siemens Gamesa (-3,75%), Bankinter (-2,52%), Almirall (-1,86%), Acciona (-1,65%), CaixaBank (-1,54%) y Cellnex (-1,42%).

Este lunes se ha publicado que el crecimiento del PIB de China experimentó un brusco frenazo en el tercer trimestre del año.

La segunda mayor economía mundial limitó su expansión al 0,2% respecto de los tres meses anteriores, su segundo peor dato desde que en 2010 comenzó a publicarse información trimestral, lastrada por la crisis de los precios de la energía y la incertidumbre sobre la solvencia del sector inmobiliario, cuyo mayor exponente es la promotora Evergrande.

Esta semana, los inversores conocerán además las actas de la reunión del Banco Central de Australia y los PMI de Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y la eurozona.

El resto de bolsas europeas han cerrado también la sesión con caídas, del 0,42% en Londres, del 0,81% en París, del 0,72% en Fráncfort y del 0,83% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 84,70 dólares, con un descenso del 0,19%, mientras que el Texas se colocaba en los 82,48 dólares, tras subir un 0,24%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1577 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,484%.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto