Mercados

El Ibex 35 retrocede un 0,66% lastrado por la tensión comercial de Trump y los nuevos aranceles a Venezuela

La última sesión bursátil de marzo arranca en negativo para el mercado español, con un descenso del 0,66% en el Ibex 35 que lo deja en los 13.221,9 puntos hacia las 9.00 horas. Este retroceso se produce en un escenario marcado por las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos, impuestas por Donald Trump tras su reciente regreso a la presidencia del país.

El presidente estadounidense ha confirmado que las sanciones dirigidas a empresas que comercien petróleo o gas con Venezuela ya están surtiendo efecto. Entre las compañías afectadas se encuentra la española Repsol, cuyas exenciones han sido revocadas este fin de semana, lo que ha influido directamente en su cotización bursátil.

Impacto de los aranceles: Repsol e IAG lideran las caídas

En los primeros compases del lunes, Repsol lideraba las pérdidas del selectivo con un retroceso del 2,45%, seguida por IAG, que caía un contundente 5,93%. Estas caídas reflejan la preocupación de los inversores ante las repercusiones comerciales de las medidas impulsadas por Trump.

Por el contrario, Enagás (+0,83%) y Endesa (+0,7%) se posicionaban en la parte alta del índice, beneficiadas por la búsqueda de valores refugio en medio de la volatilidad.

Las medidas de EEUU contra Venezuela ya han tenido “un fuerte efecto”, según Trump, quien asegura que continuará aplicando sanciones energéticas

Europa también abre en rojo y se prepara para una semana clave

Las Bolsas europeas acompañan la tendencia bajista, con caídas cercanas al 1% en París, Milán, Fráncfort y Londres. El arranque de la semana coincide con la publicación de datos clave como los PMI manufactureros de China y la zona euro, así como la inflación alemana y la de los países del G20.

El jueves se conocerá el PMI compuesto europeo, mientras que el viernes será el turno del informe de empleo en EEUU, lo que configurará una semana decisiva para los mercados internacionales.

El petróleo y el euro se mueven con cautela

En el mercado de materias primas, el precio del Brent caía un 0,25% hasta los 732,58 dólares, mientras que el Texas retrocedía un 0,32%, situándose en 69,14 dólares. Estas cifras reflejan el impacto de las tensiones geopolíticas y comerciales.

En el mercado de divisas, el euro cotizaba en 1,0846 dólares, mientras que el interés del bono español a diez años repuntaba hasta el 3,306%, reflejo de una mayor exigencia de rentabilidad por parte de los inversores.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 0,66% lastrado por la tensión comercial de Trump y los nuevos aranceles a Venezuela

Mateo Morilla

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

33 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace