Categorías: Mercados

El Ibex 35 retrocede un 0,65% en la sesión y aguanta los 7.900 puntos

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,65% en la sesión de este martes, hasta los 7.934,3 puntos, en un contexto marcado de nuevo por el baile de fusiones bancarias que arrancó con la unión de Caixabank y Bankia y que podría continuar con la posible integración de Liberbank y Unicaja, por un lado, y BBVA y Sabadell, por otro.

De hecho, BBVA y Sabadell, cuyas acciones se dispararon ayer en torno al 15% y al 25%, respectivamente, han confirmado ya que mantienen conversaciones en relación a una potencial operación de fusión entre ambas entidades, con autorización de sus consejos de administración.

La confirmación por parte de ambas sobre una posible integración, que daría lugar el segundo banco español por activos tras Caixabank-Bankia con casi 600.000 millones, se produjo ayer, el mismo día en que BBVA comunicó la venta de su filial en Estados Unidos, operación cuyo exceso de capital pretende destinar el ‘banco azul’ a una recompra de acciones o a esta posible adquisición.

Tras las subidas registradas ayer por ambas entidades, las acciones de BBVA han corregido un 4,4% en la sesión de este martes, mientras que las de Banco Sabadell han sumado otro avance del 6,75%, liderando los ascensos del Ibex 35.

Además de Sabadell, en el lado de las ganancias han destacado las subidas de Bankinter (+1,38%), Mapfre (+1,12%), PharmaMar (+1,03%), CaixaBank (+0,83%), Siemens Gamesa (+0,74%), Santander (+0,72%) y Bankia (+0,71%).

Por el contrario, las mayores caídas las han presentado Solaria (-4,42%), BBVA (-4,4%), Grifols (-2,85%), IAG (-2,79%), Colonial (-2,75%) y Meliá (-2,69%).

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 1.020 millones de euros en letras, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando menos a los inversores en la referencia a tres meses y manteniendo los tipos negativos a nueve meses, en un contexto de mínimos históricos en las rentabilidades de las últimas subastas y de optimismo en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer y Moderna.

Además, la deuda pública ha marcado nuevo máximo en septiembre al superar los 1,3 billones de euros, alcanzando el 114,1% del PIB.

El resto de plazas europeas han presentado comportamientos dispares, con subidas en París (+0,21%) y Milán (+0,55%) y descensos en Londres (-0,87%) y Fráncfort (-0,04%).

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,99 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,35 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,072%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1863 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 0,65% en la sesión y aguanta los 7.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

54 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace