Bolsa de Madrid
En concreto, el PIB de la zona euro moderó su ritmo de expansión entre julio y septiembre al 0,3% desde el 0,8% observado en el segundo trimestre del año, según la estimación publicada hoy por Eurostat, que ha revisado una décima al alza el dato de actividad de la eurozona en el tercer trimestre del año.
En el conjunto de la Unión Europea, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre se desaceleró al 0,4% desde el 0,7% de los tres meses anteriores, dos décimas mejor de lo estimado previamente, pero su peor lectura desde el primer trimestre de 2021.
En la media sesión de este miércoles, las mayores caídas se las anotaban ArcelorMittal (-2,65%), Repsol (-2,31%), Acerinox (-1,61%), Telefónica (-1,40%) y Colonial (-1,32%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (+1,20%), Aena (+0,59%), Sacyr (+0,53%) e IAG (+0,45%), recoge Europa Press.
El resto de bolsas europeas cotizaban también a la baja, con una caída del 0,19% en Londres, del 0,53% en París y en Fráncfort, y del 0,03% en Milán.
Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78,59 dólares, con un descenso del 0,96%, mientras que el Texas se situaba en los 73,53 dólares, con una caída del 0,97%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0497 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 98 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,790%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…