Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 retrocede un 0,24% y resiste sobre los 15.500 puntos

El selectivo español arranca la jornada con caídas tras el bloqueo político en EEUU y la advertencia del BCE sobre el fin de la desinflación.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 inició la sesión de este martes con un descenso del 0,24%, hasta los 15.519,3 puntos, en una apertura marcada por la incertidumbre en EEUU, el mensaje de Christine Lagarde y la presión de la Comisión Europea sobre el sector del acero. Los inversores se mantienen cautelosos ante el cierre parcial del Gobierno estadounidense y los nuevos ajustes en la política monetaria europea.

La sesión arranca con signo mixto en las principales plazas europeas y con referencias relevantes en el plano empresarial español, como la operación de Naturgy y la revisión de calificación de OHLA por parte de Fitch.

EEUU prolonga el cierre del Gobierno y pesa sobre los mercados

El Senado estadounidense volvió a rechazar el proyecto de ley de financiación que buscaba mantener en funcionamiento la administración federal hasta el 21 de noviembre, prolongando el cierre que ya afecta a más de un millón de empleados públicos.

El bloqueo político en Washington amplifica la cautela de los inversores europeos

La falta de consenso en el Congreso mantiene a los mercados globales en alerta, mientras crece la presión sobre la economía estadounidense y los activos de riesgo pierden impulso.

Lagarde da por finalizada la desinflación en la eurozona

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, anunció que el proceso de desinflación “ha concluido”, al haberse estabilizado la inflación en torno al 2%.

El BCE apunta a una etapa de tipos más estables tras la normalización de precios

El mensaje refuerza la idea de que la política monetaria podría mantenerse sin nuevos recortes, lo que beneficia al euro y a los bonos soberanos de los países periféricos.

Bruselas endurece las reglas del acero para frenar la sobreproducción

La Comisión Europea presentará hoy su plan para reducir a la mitad los contingentes de acero libre de arancel e incrementar los impuestos sobre las importaciones que superen esos cupos.

El objetivo es blindar el empleo y la competitividad del sector ante el exceso de producción global, especialmente procedente de Asia.

Naturgy y OHLA, foco corporativo del día

Naturgy completó la colocación acelerada del 3,5% de su autocartera por un importe de 883,19 millones de euros, mientras que Fitch restableció la cobertura de OHLA, con calificación ‘B-’ y perspectiva estable.

Fitch reconoce la mejora financiera de OHLA y Naturgy refuerza su liquidez tras la venta de autocartera

Los analistas valoran positivamente ambas operaciones, que fortalecen la posición de ambas compañías ante el cierre del ejercicio.

Mercados internacionales y divisas

Las principales Bolsas europeas iniciaron el día con tono mixto: Londres avanzaba un 0,09%, mientras que Milán, París y Fráncfort registraban caídas de entre el 0,31% y el 0,02%.

En el mercado de materias primas, el crudo Brent subía un 0,34%, hasta 65,69 dólares, y el WTI un 0,32%, hasta 61,89 dólares. El euro se cambiaba por 1,1688 dólares, y la rentabilidad del bono español a 10 años bajaba al 3,270%.

Principales valores del Ibex 35

Compañía Variación%
Acciona Energía +0,64%
Puig +0,43%
Amadeus +0,35%
Iberdrola +0,34%
Rovi -3,97%
Naturgy -3,49%

Perspectivas para la jornada

El mercado español se enfrenta a una sesión de prudencia, pendiente del desenlace político en EEUU, de los mensajes del BCE y de los detalles del plan europeo sobre el acero.

El soporte psicológico en ese nivel será la referencia clave mientras se consolidan las perspectivas de crecimiento para el último trimestre del año.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.