Bolsa

El Ibex 35 retrocede un 0,24% pero salva los 8.200 puntos

La prima de riesgo española descendía hasta 62 puntos básicos.

Valores de la Bolsa de Madrid (España), a 30 de julio de 2020. ibex 35

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,24% en la sesión de este jueves, hasta situarse en los 8.200,7 puntos, en una jornada en la que el Congreso ha aprobado los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y la junta de accionistas de CaixaBank ha dado el visto bueno a la fusión con Bankia.

Las mayores subidas del selectivo las han protagonizado Arcelormittal (+3,8%), IAG (+3,62%), Amadeus (+2,5%), Colonial (+2,27%), Sabadell (+1,61%), Acciona (+1,44%), Aena (+1,36%) y Santander (+1,03%).

Por el contrario, la mayor caída la ha sufrido PharmaMar, con un desplome del 13,73%, tras anunciar que no ha obtenido resultados positivos en el tratamiento contra un cáncer de pulmón microcítico.

Por detrás, las caídas más pronunciadas han sido las de Cellnex (-2,36%), Mapfre (-2,35%), Telefónica (-1,87%), Endesa (-1,85%), Red Eléctrica (-1,61%) y Repsol (-1,43%).

En cuanto al resto de plazas europeas, han cerrado con subidas las bolsas de Londres (+0,42%) y Milán (+0,16%), mientras que París (-0,15%) y Fráncfort (-0,45%) han finalizado la sesión en ‘rojo’.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 45,5 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 48,56 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española descendía hasta 62 puntos básicos, con la rentabilidad del bono en el 0,07%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se ampliaba a 1,2150 ‘billetes verdes’.

Más información

Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.
Senado de Estados Unidos
Ocho senadores demócratas rompen filas y apoyan a los republicanos a cambio de una futura votación sobre subsidios sanitarios y la reincorporación de empleados federales.