El mercado bursátil español amanece con cautela en una semana decisiva marcada por los resultados de importantes compañías y decisiones clave de política monetaria. Mientras algunas empresas destacan por sus avances, otras sufren caídas significativas. La evolución del precio del petróleo y el comportamiento de las principales bolsas europeas refuerzan el contexto de incertidumbre.
Resultados empresariales y reunión del BCE centran la atención
Esta semana marca el inicio de una nueva temporada de resultados empresariales, con Línea Directa como primera en presentar cuentas, anticipándose a Mapfre, Bankinter y Sabadell, que lo harán este jueves. Coincidiendo con estas presentaciones, ese mismo día se celebrará la tradicional rueda de prensa del Banco Central Europeo (BCE) tras su reunión de política monetaria.
El contexto macroeconómico y las perspectivas de tipos de interés están en el foco de los analistas, que vigilan con atención cualquier señal del BCE sobre futuras decisiones monetarias.
El Ibex 35 retrocedía a media sesión hasta los 13.958,4 puntos, tras iniciar la jornada con signo plano
Movimientos destacados en el parqué
En el terreno empresarial, Dominion anunció un acuerdo para desinvertir en seis parques fotovoltaicos en República Dominicana por más de 375 millones de dólares (322,4 millones de euros). Esta operación refuerza la estrategia de rotación de activos de la compañía.
Por su parte, la CNMC ha dado luz verde a la compra de Ercros por parte de Esseco, aunque impone condiciones, como la ruptura de acuerdos con el grupo coreano UNID y la eliminación de cláusulas de exclusividad con distribuidores de productos potásicos.
Entre los valores que más subían en la media sesión destacaban:
-
ArcelorMittal (+3,83%)
-
Acerinox (+3,04%)
-
Colonial (+1,96%) s
-
Sacyr (+1,17%)
-
ACS (+1,02%)
-
Acciona Energía (+0,99%)
Mientras tanto, las principales caídas eran para:
-
Unicaja (-2,11%)
-
BBVA (-1,53%)
-
Bankinter (-1,37%)
-
Grifols (-1,12%)
-
Indra (-1,08%)
-
Banco Santander (-0,95%)
Caídas generalizadas en Europa y presión sobre el crudo
Las principales bolsas europeas también operaban en rojo a media jornada:
-
Londres: -0,02%
-
París: -0,33%
-
Fráncfort: -0,08%
-
Milán: -0,94%
El precio del petróleo también se debilitaba:
-
Brent: 68,97 dólares (-0,43%)
-
WTI: 67,15 dólares (-0,28%)
Renta fija y mercado de divisas
El rendimiento del bono español a 10 años bajaba al 3,254%, desde el 3,311% del viernes. La prima de riesgo frente a Alemania se situaba en 61,2 puntos básicos.
En cuanto al mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,12% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,1640 dólares por euro.