Mercados

El Ibex 35 retrocede un 0,2%, pero logra mantener los 8.000 enteros, tras la subida de tipos del BCE

El BCE ha acordado hoy un incremento en el precio del dinero mayor del que había adelantado en las últimas semanas, cuando varios miembros del Comité Ejecutivo indicaron que el alza sería de 25 puntos básicos. Se trata también de la primera subida de tipos desde julio de 2011.

El consejo de gobierno del BCE ha decidido elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de financiación se situará en el 0,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 0% y la de facilidad de préstamo, el 0,75%.

Esta noticia ha impulsado al selectivo español, hasta casi rozar los 8.100 enteros, y con la banca disparada. Sin embargo, una hora más tarde, atemperado el ánimo, el índice luchaba por mantener la cota de los 8.000 enteros.

Finalmente, el principal índice bursátil español ha cerrado en los 8.012,7 enteros, con Bankinter como valor alcista, con un 5,59%, tras inaugurar hoy la temporada de resultados del primer semestre del año.

Entre enero y junio, el banco obtuvo un beneficio neto atribuido de 271 millones de euros, un 11% más con respecto al mismo periodo de 2021 y sin incluir la plusvalía generada por la salida a Bolsa de Línea Directa el año pasado.

Le han seguido Banco Sabadell (+2,64%), CaixaBank (+2,02%), Solaria (+1,4%), Acciona (+0,89%), BBVA (+0,73%), Grifols (0,56%), PharmaMar (+0,55%), Rovi (+0,43%), Indra (+0,38%), Sacyr (+0,35%) y Aena (+0,28%).

Por otro lado, Meliá (-3,08%), Repsol (-2,56%), Telefónica (-2,32%), Merlin Properties (-1,59%), Naturgy (-1,53%), IAG (-1,37%), Colonial (-1,29%), Mapfre (-1,27%), Acciona Energía (-1,23%) y Red Eléctrica (-0,81%).

Por otro lado, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha aceptado este jueves la dimisión del primer ministro, Mario Draghi, un día después de que volviera a perder el apoyo de sus socios de Gobierno en el marco de una nueva cuestión de confianza en el Senado.

Asimismo, el Tesoro Público ha captado este jueves, en la última emisión de julio, 5.060,56 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho remunerando con intereses más elevados a los inversores en dos de las tres referencias subastadas.

El resto de bolsas europeas han cerrado con comportamientos dispares, con subidas en París (+0,27%) y caídas en Londres (-0,09%), Fráncfort (-0,27%) y Milán (-0,71%). En Italia, la prima de riesgo se situaba en 3,523%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 104,20 dólares, con un descenso del 2,53%, mientras que el Texas se colocaba en los 96,51 dólares, tras caer un 3,32%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0203 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 122 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,472%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 0,2%, pero logra mantener los 8.000 enteros, tras la subida de tipos del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

16 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace