Bolsa

El Ibex 35 retrocede un 0,16% en la jornada pero aguanta los 9.500 puntos

Las mayores caídas las han presentado Ence (-2,31%) y Santander (-1,98%).

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha moderado su caída al 0,16%, lo que le ha permitido aguantar la cota de los 9.500 enteros, situándose concretamente en los 9.528,3 puntos. Los inversores están a la espera de la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, que tendrá lugar el miércoles.

Este martes se ha publicado el dato de exportaciones en China, con un avance del 7,6% en el mes de diciembre, y el IPC de Estados Unidos, que repuntó dos décimas en diciembre, hasta el 2,3%.

En este escenario, las mayores caídas las han presentado Ence (-2,31%), Santander (-1,98%), CaixaBank (-1,44%), BBVA (-1,29%), Acerinox (-1,14%), IAG (-0,86%), Bankia (-0,85%), Bankinter (-0,69%) y Arcelormittal (-0,68%).

Por el contrario, en el terreno positivo han destacado las subidas de Colonial (+2,21%), Indra (+2,08%), MásMóvil (+1,9%), Cellnex (+1,73%), Amadeus (+1,48%), Siemens Gamesa (+1,43%), Ferrovial (+1,33%), Aena (+1,22%), Acciona (+1,11%) y Mediaset (+1,07%).

El resto de bolsas europeas ha cerrado en ‘verde’, a excepción de Fráncfort (-0,02%). Los avances han sido del 0,14% en Londres, del 0,05% en París y del 0,07% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 64 dólares, mientras que el Texas se mantenía en los 58 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española seguía en 63 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,473%, mientras que la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1127 ‘billetes verdes’.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.