Mercados

El Ibex 35 resiste los 14.200 puntos impulsado por resultados empresariales y a la espera de la Fed

El mercado bursátil español comienza la jornada con optimismo moderado. En una sesión protagonizada por la presentación de cuentas de grandes empresas como Endesa, Unicaja y Prosegur, los inversores mantienen la vista puesta en la Reserva Federal, que mañana ofrecerá pistas sobre el futuro de los tipos de interés en EEUU. El comportamiento del Ibex 35, junto con el repunte del PIB español y el buen tono de las bolsas europeas, marca el ritmo de una jornada clave en lo macroeconómico y corporativo.

Endesa, Unicaja y Prosegur animan el arranque bursátil

Las cuentas semestrales de grandes compañías españolas han centrado la atención del parqué este martes. Endesa anunció un beneficio neto de 1.041 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un alza del 30,1% respecto al mismo periodo de 2024.

Unicaja, por su parte, obtuvo un beneficio atribuido de 338 millones, un 14,6% más, mientras que Prosegur duplicó sus ganancias hasta los 54 millones de euros, un 96,3% más que hace un año.

Pese a estas cifras positivas, Endesa lideraba los descensos del Ibex 35 con una caída del 6%, al verse inmersa en una subasta de volatilidad. En el lado contrario, Unicaja encabezaba las subidas con un +1,04%, seguida por Banco Sabadell, que avanzaba un 0,72%.

Los resultados empresariales marcan el tono del mercado español, aunque Endesa sufre retrocesos pese a presentar beneficios récord

La Fed, clave para el rumbo del mercado

Los inversores están atentos a la reunión de la Reserva Federal de EEUU, cuya decisión sobre tipos de interés y comentarios sobre la inflación se conocerán mañana. Aunque no se esperan grandes sorpresas, los analistas buscan pistas sobre el calendario de posibles recortes.

En este contexto, las principales Bolsas europeas también abrían con ganancias: Francfort subía un 0,59%, París un 0,48%, Milán un 0,3% y Londres un 0,08%.

La política monetaria de la Fed podría marcar el rumbo global de los mercados en la segunda mitad del año

El PIB español acelera y respalda el crecimiento

En el plano macroeconómico, el Producto Interior Bruto (PIB) español creció un 0,7% en el segundo trimestre, una décima más que en el anterior, y mantuvo su avance interanual en el 2,8%. Este dato refuerza la percepción de resiliencia económica en medio de un entorno internacional incierto.

España mejora su ritmo de crecimiento trimestral mientras mantiene estable su avance interanual

Petróleo y euro, con movimientos contenidos

El mercado energético mostraba descensos moderados. El barril de Brent caía un 0,12%, hasta los 69,24 dólares, mientras que el WTI bajaba un 0,16%, cotizando en 66,6 dólares.

Por su parte, el euro se situaba en los 1,1529 dólares y el bono español a 10 años ofrecía una rentabilidad del 3,280%, ligeramente inferior a la de la sesión anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 resiste los 14.200 puntos impulsado por resultados empresariales y a la espera de la Fed

Mateo Morilla

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

5 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace