Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Los mercados financieros han vivido una semana convulsa con el regreso de los aranceles como eje de tensión global. La decisión del presidente de EEUU de imponer nuevas tarifas a Canadá ha provocado un efecto dominó en otras economías como Brasil o China, mientras el Ibex 35 ha conseguido esquivar el golpe gracias a sectores como el turismo o las materias primas.
La principal noticia internacional de la semana ha sido el anuncio de Donald Trump de aplicar un arancel del 35% a todos los bienes importados desde Canadá a partir del 1 de agosto. El presidente estadounidense condiciona la retirada de la medida a que las empresas canadienses trasladen su producción a suelo norteamericano.
Desde Brasil, el presidente Lula da Silva ha respondido asegurando que negociará con EEUU, aunque se reserva el derecho de aplicar la Ley de Reciprocidad si no prospera la vía diplomática. Por su parte, China ha retomado el diálogo bilateral con Washington con un encuentro en Malasia entre Wang Yi y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio.
La tensión comercial entre potencias está generando volatilidad global y presión bajista sobre los índices europeos
Pese a la caída del viernes, el selectivo español cierra la semana en positivo, impulsado por los buenos resultados del sector turístico y el repunte de las materias primas, beneficiadas por los estímulos que se esperan desde China.
Según Manuel Pinto, analista de XTB, “el Ibex 35 consigue sobreponerse a la volatilidad del mercado gracias al impulso de empresas ligadas a las materias primas y al turismo, que celebran los bajos precios del petróleo”.
Entre los valores que han tirado al alza destacan Repsol (+1,37%), Acciona Energía (+1,07%) e Indra (+0,74%). En el otro extremo, los bancos han liderado las pérdidas, con BBVA dejándose un 3,11%, seguido por Banco Sabadell, Unicaja y Banco Santander.
En el plano empresarial, Telefónica Brasil ha adquirido el 50% restante de FiBrasil al fondo canadiense CDPQ por 131 millones de euros, quedándose con el 100% de la compañía de fibra óptica.
Por otro lado, Indra ha anunciado la creación de una comisión independiente para garantizar la transparencia en el proceso de fusión con Escribano Mechanical & Engineering, en una medida que busca calmar a los inversores.
Telefónica refuerza su posición en el mercado brasileño de fibra óptica con una operación estratégica de más de 130 millones de euros
Los principales índices del continente han cerrado la jornada del viernes con retrocesos: Londres cayó un 0,38%, París un 0,92% y Milán un 1,11%. Mientras tanto, el barril de Brent repuntó un 2,54%, hasta los 70,40 dólares, y el WTI un 2,73%, hasta los 68,39 dólares.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española bajó hasta los 60,5 puntos básicos, y el bono a 19 años se situó en el 3,332%.
En el mercado de divisas, el euro se mantuvo estable frente al dólar, con un cambio de 1,1700 dólares por euro.
El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…