Mercados

El Ibex 35 repunta un 0,94% y conquista los 10.000 puntos

En una jornada huérfana de referencias macroeconómicas y en las que las novedades han venido de la esfera empresarial, el selectivo español arrancó con ligeros avances, cogió algo de aire al mediodía y terminó por impulsarse con el regreso a la actividad de Wall Street -ayer se mantuvo cerrado por festivo-, si bien los índices neoyorquinos se decantaban por los descensos a la hora de cierre en Europa.

En el mercado español, esta jornada ha vuelto a ganar protagonismo la firma bajista Gotham City Research, que ha lanzado un nuevo informe planteando nuevas preguntas sobre la relación de la farmacéutica Grifols con Scranton, ‘family office’ en el que participa la familia Grifols.

Tras congratularse de que sus denuncias previas han motivado cambios en el gobierno corporativo de Grifols, que se han traducido en la desvinculación de los miembros de la familia de la gestión de la compañía de hemoderivados, Gotham centra su nueva batería de preguntas sobre el papel de Scranton en las operaciones de la firma.

La cotizada española ha emitido un comunicado en el que alega que ya ha respondido «a cada una de sus malintencionadas y engañosas preguntas» de Gotham. Así, las cosas, la compañía catalana, que ha llegado a dejarse más de un 7% en la sesión, ha recuperado terreno y ha cerrado con una caída del 0,36%.

En el resto del terreno empresarial, ayer se conoció con el mercado ya cerrado que el vehículo de inversiones Moon GC&P Investments, propiedad del Banco Santander, desembolsará 300 millones de euros por una participación representativa del 38,2% en el capital social de una compañía filial del grupo Meliá Hotels International, propietaria de tres establecimientos hoteleros. Así, la cadena hotelera ha liderado las ganancias, con un alza del 10,95%.

De su lado, Enagás ha informado esta mañana al mercado de que obtuvo un beneficio neto de 342,5 millones de euros en 2023, lo que representa una caída del 8,8% con respecto a los 375,8 millones de euros del año anterior, aunque permite al grupo pulverizar el objetivo anual que se había establecido en un rango de 310-320 millones de euros.

Por su parte, Banco Santander empezará este martes a ejecutar el programa de recompra de acciones por importe de 1.459 millones de euros anunciado ayer por la entidad tras obtener la pertinente autorización regulatoria.

En una línea similar, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha indicado esta jornada la intención de la entidad de ejecutar un tercer programa de recompra de acciones en 2024, que está pendiente de ser aprobado por parte del supervisor.

Ante esa coyuntura, Meliá ha sido la cotizada que más ha avanzado de todo el selectivo, con un alza del 10,95%; por detrás han destacado valores como Enagás (+2,58%), Redeia (+1,82%), Banco Santander (+1,67%), Caixabank (+1,54%), Aena (+1,34%), Bankinter (+1,2%), Telefónica (+1,13%), Inditex (+1,08%) e Iberdrola (+0,97%).

Del lado contrario, ArcelorMittal ha liderado al grupo de casi una docena de valores que ha cerrado en pérdidas al ceder un 1,83%, en tanto que por detrás han sobresalido Acerinox (-1,55%); Repsol (-1,16%); Solaria (-0,98%) e Indra (-0,38%).

La evolución ha sido desigual en el resto de Europa: Milán ha sumado un 0,08% y París un 0,34%, mientras que Londres ha restado un 0,12% y Fráncfort un 0,14%.

Por otra parte, la Comisión Europea ha anunciado que aprueba la fusión de Orange y MásMóvil pero lo hace sujeto a que las compañías cumplan las concesiones pactadas con el competidor rumano Digi para evitar problemas de competencia en el espacio económico europeo.

En otros mercados, el Banco Central de China ha reducido el tipo referencia a cinco años, usado principalmente en hipotecas, en 25 puntos, llevándolo por debajo del 4%, lo que ha motivado suaves ascensos en la madrugada por parte de las bolsas de Hong Kong y Shangai.

En ese sentido, los expertos de Banca March han apuntado que esta medida no ha consiguido animar a los mercados financieros y que los inversores «esperan más de las autoridades chinas, que siguen reticentes a tomar medidas contundentes dentro del consumo».

En el mercado de materias primas, el barril de Brent caía un 1,45%, hasta los 82,35 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 78,6 dólares, un 0,76% menos.

De su lado, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,277% tras restar puntos básicos, mientras que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha situado en los 90 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,35% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0816 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 repunta un 0,94% y conquista los 10.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace