El Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 repunta un 0,83% tras el alivio de tensiones comerciales entre EEUU y la UE

El selectivo interrumpe tres sesiones en rojo y cierra en 14.221 puntos impulsado por la tregua arancelaria anunciada por Donald Trump.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

La Bolsa española ha cerrado la jornada con una subida del 0,83%, poniendo fin a una racha bajista gracias al alivio en las tensiones comerciales entre EEUU y la Unión Europea. La decisión de Donald Trump de aplazar los nuevos aranceles ha reactivado el apetito inversor y ha teñido de verde a la mayoría de valores del Ibex 35.

El Ibex 35 ha finalizado este lunes en 14.221,6 puntos, tras una subida del 0,83%, rompiendo así tres sesiones consecutivas de descensos. El repunte llega tras el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, quien ha decidido retrasar hasta el 9 de julio la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea, tras una conversación telefónica con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

La tregua arancelaria entre Washington y Bruselas ha devuelto el optimismo a los inversores, pese a la ausencia de Wall Street por festivo

Los mercados europeos han recogido con entusiasmo la noticia, aunque han operado sin la referencia de Wall Street, cerrado por la festividad del Memorial Day. Solo cuatro valores del selectivo han terminado la sesión en rojo.

ArcelorMittal y Solaria lideran las subidas

Entre los valores más destacados del día figura ArcelorMittal, con una subida del 4,16%, seguido de IAG (+3,29%), Indra (+2,88%), Solaria (+2,73%) y Acerinox (+2,50%). En el otro extremo, las únicas caídas fueron para Naturgy (-0,53%), Redeia (-0,48%), Inditex (-0,40%) y Endesa (-0,29%).

Nuevas expectativas para el BCE y debilidad del dólar

Según analistas de Renta 4, el nuevo giro en la política arancelaria de Trump ha elevado levemente las expectativas de un recorte de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, la imprevisibilidad del mandatario estadounidense ha generado inestabilidad en el dólar, debilitando su cotización frente al euro.

El euro se aprecia un 0,18% frente al dólar, mientras el bono español a 10 años se relaja hasta el 3,176%

Buenas noticias empresariales para Enagás y Solaria

En el plano empresarial, Solaria ha alcanzado un principio de acuerdo con Banco Sabadell para la financiación de 175 megavatios en plantas fotovoltaicas, por un valor de hasta 93,5 millones de euros.

Por su parte, Enagás ha recibido un nuevo respaldo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) en su litigio con Perú sobre el Gasoducto Sur Peruano. La indemnización total impuesta a Perú asciende ya a 302 millones de dólares (unos 264,4 millones de euros).

Indicadores económicos: energía y precios industriales

En lo macroeconómico, los precios industriales en España subieron un 1,9% interanual en abril, aunque la tasa es 2,7 puntos inferior a la de marzo, debido principalmente al menor coste de la energía.

En los mercados de materias primas, el barril de Brent ha cerrado en 64,82 dólares (+0,06%) y el WTI en 61,58 dólares (+0,08%).

Europa acompaña el rebote

Los principales índices europeos también han cerrado al alza: Fráncfort (+1,68%), París (+1,21%) y Milán (+1,30%), con la excepción de Londres, que ha cedido un 0,24%.

Más información

El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.

Lo más Visto