Mercados

El Ibex 35 remonta un 0,32% apoyado en la banca y pese al desplome de Aena

El mercado español se movió bajo la influencia de las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, con la Reserva Federal de EEUU como protagonista tras su primer recorte de tipos en meses.

Los bancos centrales marcan el ritmo

La Fed decidió el miércoles bajar los tipos en 25 puntos básicos, hasta el rango del 4%–4,25%, tras cinco reuniones consecutivas sin cambios. El presidente Jerome Powell descartó un recorte mayor, aunque el llamado dot plot anticipa al menos dos bajadas adicionales en lo que resta de 2025.

Los inversores interpretan que la Fed abre la puerta a un ciclo de flexibilización más prolongado, lo que da aire a las bolsas

En Europa, el Banco de Inglaterra mantuvo el tipo en el 4%, con división interna entre los miembros de su comité, mientras que el Banco de Noruega aprobó un recorte de 25 puntos básicos, también hasta el 4%.

Aena se hunde por su plan inversor

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un programa de inversiones de 13.000 millones de euros para Aena entre 2027 y 2031 presionó con fuerza al valor, que cayó un 4,79% y lideró los descensos del selectivo.

La magnitud de las inversiones de Aena generó dudas en los mercados pese al carácter estratégico del plan

Entre los principales ascensos destacaron ArcelorMittal (+1,68%), Banco Santander (+1,67%) y ACS (+1,62%).

Principales valores del Ibex 35
Valor Variación
ArcelorMittal +1,68%
Banco Santander +1,67%
ACS +1,62%
Bankinter +1,5%
Banco Sabadell +1,22%
BBVA +1,03%
Aena -4,79%
Solaria -1,48%
Rovi -1,26%
Cellnex -1,22%
Grifols -1,2%

Europa y mercados globales acompañan las subidas

El resto de plazas europeas también cerraron en verde: Fráncfort subió un 1,35%, París un 0,87%, Milán un 0,84% y Londres un 0,21%.

En materias primas, el Brent se abarató un 0,71% hasta 67,47 dólares, mientras que el WTI perdió un 0,62% hasta 63,65 dólares. En el mercado de deuda, el bono español a 10 años se situó en el 3,283%, con la prima de riesgo en 56,2 puntos.

En divisas, el euro retrocedió un 0,28% frente al dólar, hasta 1,178, mientras que en metales preciosos la onza de oro cayó un 0,4% hasta 3.645 dólares. El bitcoin escaló un 1,8% y superó los 118.000 dólares.

El mercado financiero global digiere la nueva fase de los bancos centrales con un mayor apetito por el riesgo

Los analistas apuntan a que el mercado seguirá atento a los próximos movimientos de la Fed y a la evolución de los planes inversores de las grandes cotizadas españolas. En este escenario, el Ibex 35 encara el cierre de semana con el reto de consolidar los 15.100 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 remonta un 0,32% apoyado en la banca y pese al desplome de Aena

Mateo Morilla

Entradas recientes

Competencia fiscal en Europa: dónde queda España entre Irlanda y Francia

La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…

8 horas hace

Un ciberataque al aeropuerto de Bruselas causa retrasos y obliga a la facturación manual

La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…

8 horas hace

La FP gana terreno en el mercado laboral y protagoniza casi la mitad de las ofertas de empleo

“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente…

9 horas hace

Cierre de Wall Street: récords en S&P 500, Dow y Nasdaq con la tecnología al frente

El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento…

17 horas hace

147 países reconocen a Palestina y al menos 10 más lo formalizarán en la ONU, con Portugal este domingo 21

El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea…

18 horas hace

Trump sufre un revés judicial: un juez desestima su demanda millonaria contra The New York Times

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha recibido un duro revés en los tribunales tras…

19 horas hace