Categorías: Mercados

El Ibex 35 recupera los 7.000 puntos tras subir un 3,21%

El Ibex 35 ha pisado el acelerador hasta experimentar un rebote del 3,21%, lo que ha llevado al selectivo a concluir la jornada de este miércoles sobre la cota psicológica de los 7.000 puntos.

El índice, que ha finalizado en los 7.055,7 enteros, se ha comportado así previo a la reunión de la Reserva Federal (Fed), cuyo desenlace se conocerá tras el cierre de los mercados europeos. Tanto la Fed como el Banco Central Europeo (BCE), que se reunirá este jueves, abordarán nuevas medidas de estímulos para afrontar el impacto económico del Covid-19.

Al mismo tiempo, la jornada ha estado marcada por el aluvión de resultados empresariales y por la publicación del PIB en Estados Unidos. La economía norteamericana registró una contracción anualizada del 4,8% en el primer trimestre del año como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19, frente al crecimiento del 2,1% observado en el trimestre inmediatamente precedente.

En este contexto, la agencia Fitch ha recortado el rating de Italia, hasta ‘BBB-‘, y lo ha situado un escalón por encima del bono basura, debido al impacto de la pandemia del coronavirus en su economía. España ha presentado su plan de desescalada que tendrá cuatro fases: arrancará el 4 de mayo y durará ocho semanas, hasta finales de junio.

En el lado de las pérdidas solamente se han colocado cuatro valores: Cellnex (-2,98%), Grifols (-1,38%), Aena (-1,29%) y Siemens Gamesa (-1,12%). En positivo han destacado fundamentalmente ArcelorMittal (+12,66%), Colonial (+11%), CIE Automotive (+10,8%), Meliá (+9,34%) y Bankia (+8,96%).

El resto de bolsas europeas han finalizado en línea con el Ibex 35, con rebotes del 2,77% para el Ftse 100 de Londres, del 3,32% para el Cac 40 de París, del 2,94% para el Dax de Fráncfort y del 2,17% para el Mib de Milán.

Asimismo, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 15,8 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 22,43 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se relajaba a 128 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,798%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0854 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 recupera los 7.000 puntos tras subir un 3,21%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace