El Ibex 35 recupera los 7.000 puntos tras subir un 3,21%
Bolsa

El Ibex 35 recupera los 7.000 puntos tras subir un 3,21%

La prima de riesgo española se relajaba a 128 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,798%.

Bolsa de Madrid Ibex 35

El Ibex 35 ha pisado el acelerador hasta experimentar un rebote del 3,21%, lo que ha llevado al selectivo a concluir la jornada de este miércoles sobre la cota psicológica de los 7.000 puntos.

El índice, que ha finalizado en los 7.055,7 enteros, se ha comportado así previo a la reunión de la Reserva Federal (Fed), cuyo desenlace se conocerá tras el cierre de los mercados europeos. Tanto la Fed como el Banco Central Europeo (BCE), que se reunirá este jueves, abordarán nuevas medidas de estímulos para afrontar el impacto económico del Covid-19.

Al mismo tiempo, la jornada ha estado marcada por el aluvión de resultados empresariales y por la publicación del PIB en Estados Unidos. La economía norteamericana registró una contracción anualizada del 4,8% en el primer trimestre del año como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19, frente al crecimiento del 2,1% observado en el trimestre inmediatamente precedente.

En este contexto, la agencia Fitch ha recortado el rating de Italia, hasta ‘BBB-‘, y lo ha situado un escalón por encima del bono basura, debido al impacto de la pandemia del coronavirus en su economía. España ha presentado su plan de desescalada que tendrá cuatro fases: arrancará el 4 de mayo y durará ocho semanas, hasta finales de junio.

En el lado de las pérdidas solamente se han colocado cuatro valores: Cellnex (-2,98%), Grifols (-1,38%), Aena (-1,29%) y Siemens Gamesa (-1,12%). En positivo han destacado fundamentalmente ArcelorMittal (+12,66%), Colonial (+11%), CIE Automotive (+10,8%), Meliá (+9,34%) y Bankia (+8,96%).

El resto de bolsas europeas han finalizado en línea con el Ibex 35, con rebotes del 2,77% para el Ftse 100 de Londres, del 3,32% para el Cac 40 de París, del 2,94% para el Dax de Fráncfort y del 2,17% para el Mib de Milán.

Asimismo, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 15,8 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 22,43 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se relajaba a 128 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,798%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0854 ‘billetes verdes’.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.