Categorías: Mercados

El Ibex 35 recupera los 6.900 puntos tras subir un 2,1%

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este jueves con un alza del 2,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.924,2 enteros, en una jornada en la que el mercado sigue pendiente del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos con un recuento electoral muy ajustado, lo que se traduce en inestabilidad e incertidumbre.

Al margen de los comicios en Estados Unidos, los inversores han seguido atentos al impacto de la segunda ola del Covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España, así como a la presentación de resultados empresariales, entre ellos FCC, Grifols o Siemens Gamesa, además del plan estratégico de Iberdrola, que ha sorprendido gratamente al mercado.

Igualmente, esta subida se produce a pesar de que la Comisión Europea ha empeorado sus previsiones sobre la evolución de la economía española y espera ahora un desplome del PIB al cierre de 2020 del 12,4%, frente al 10,9% que contemplaba hace unos meses, lo que supone el mayor desplome de toda la Unión Europea.

España será el único país del bloque con una contracción de su economía este año superior al 10%. La reducción del PIB será así superior a las de Italia (-9,9%), Croacia (-9,6%), Francia (-9,4) Portugal (-9,3%) o Grecia (-9%), los otros socios más afectados por la pandemia.

Las mayores subidas las han protagonizado Amadeus (+5,31%), Siemens Gamesa (+5,1%), BBVA (+4,23%), ACS (+3,77%), Bankia (+3,67%), Solaria (+3,45%), Santander (+3,07%), Iberdrola (+3,00%) e Inditex (+2,79%). En el lado de las caídas se han situado Repsol (-1,97%), ArcelorMittal (-1,67%), Enagás (-0,92%), Colonial (-0,31%) y Viscofán (-0,26%).

El resto de plazas europeas han terminado también en positivo, con ascensos del 0,33% para el Ftse 100 de Londres, del 1,24% para el Cac 40 de París, del 1,98% para el Dax de Fráncfort y del 1,93% para el Mib de Milán.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 38,52 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40,67 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en los 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,088%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1815 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 recupera los 6.900 puntos tras subir un 2,1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

17 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace