Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El rebote del parqué español llegó apoyado en la subida de la práctica totalidad de los valores del índice y en un mejor tono sectorial en banca y construcción, en un entorno internacional todavía condicionado por los bancos centrales y por la incertidumbre política en la UE.
El mercado español vuelve a los 15.000 con apoyo casi unánime de los valores y la banca como motor
El pistoletazo de salida del periodo de aceptación sitúa el foco en el desenlace de la OPA. BBVA mantiene los términos económicos de la oferta y el calendario prevé que los accionistas de Sabadell se pronuncien en las próximas semanas. La operación, de prosperar, reconfiguraría el mapa financiero español, con restricciones a la integración durante varios años impuestas por el Gobierno.
El desenlace de la OPA definirá el nuevo equilibrio del sector financiero en España
En París, el primer ministro François Bayrou afronta una moción de confianza amid un debate encendido por el plan de ajuste fiscal (recortes de 44.000 millones). El ruido político francés añade volatilidad a Europa y mantiene a los inversores atentos a la reacción de la deuda y la renta variable.
OPEP+ acordó aumentar la oferta en 137.000 barriles diarios a partir de octubre, un movimiento más moderado que el de meses previos. En este contexto, el Brent rondó los 66 dólares y el WTI los 62 dólares, con subidas cercanas al 1 % al inicio de la semana. El encarecimiento del crudo dio algo de aire a los valores ligados a energía.
La gran cita de la semana será la reunión de política monetaria del BCE este jueves, 11 de septiembre. El consenso de mercado no anticipa nuevos recortes de tipos en esta convocatoria, a la espera de nuevas proyecciones y datos de inflación.
El BCE llega al 11-S con tipos estables y el mercado pendiente de las nuevas previsiones
El bono español a 10 años se movió en torno al 3,225 %, con la prima de riesgo alrededor de 59 puntos básicos frente a Alemania. En divisas, el euro avanzó alrededor de 0,29 % frente al dólar, cerca de 1,17 USD por unidad.
Subidas generalizadas con la banca y grandes nombres apoyando el índice. BBVA sumó +1,04 % y Sabadell +0,81 % en la sesión marcada por la OPA.
Top del día
Valor | Variación |
---|---|
Santander | +2,47 % |
ACS | +1,93 % |
Inditex | +1,90 % |
Unicaja | +1,90 % |
Indra | +1,89 % |
Ferrovial | +1,53 % |
Fluidra | +1,46 % |
En rojo
Valor | Variación |
---|---|
Cellnex | −1,40 % |
Solaria | −1,09 % |
Naturgy | −0,53 % |
Redeia | −0,36 % |
Iberdrola | −0,22 % |
Telefónica | −0,07 % |
Las principales bolsas del continente cerraron con avances moderados, con Fráncfort, París, Milán y Londres acompañando el tono comprador de la sesión.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…