Categorías: Mercados

El Ibex 35 reconquista los 7.000 puntos tras avanzar un 2,15%

El Ibex 35 ha logrado cerrar por encima de la cota de los 7.000 puntos por primera vez en todo el mes de mayo, tras anotarse una subida del 2,15% en una jornada marcada por la vuelta a la actividad de Wall Street y de la Bolsa de Londres y en la que los inversores han seguido con atención las noticias relacionadas con posibles vacunas para el Covid-19.

De hecho, la empresa estadounidense Novavax ha anunciado ya el inicio de los ensayos clínicos de una vacuna experimental contra el coronavirus en 130 personas, con lo que son ya 10 los proyectos en marcha con ensayos en humanos.

Tras cerrar ayer con una subida del 2,38%, gracias fundamentalmente al tirón de las empresas turísticas, que se impulsaban tras el anuncio este fin de semana por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que habrá temporada para el sector y que se iniciará a principios de julio, el Ibex 35 ha vuelto a anotarse una subida similar, hasta los 7.003,9 puntos.

Además, este martes se ha conocido que el PIB de la OCDE retrocedió un 1,8% en el primer trimestre, su mayor caída desde 2009, y en España el Gobierno ha aprobado un real decreto ley de medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del Covid-19.

En este escenario, los mayores ascensos los han presentado Meliá (+13,64%), Sabadell (+10,59%), Bankia (+10,32%), ACS (+9,7%), CaixaBank (+8,02%), IAG (+7,95%), Bankinter (+6,66%), BBVA (+6,6%), Merlin (+5,91%), Santander (+5,86%) y Aena (+5,5%).

Por el contrario, únicamente han cerrado en ‘rojo’ Cellnex (-4,15%), Telefónica (-3,88%), Viscofan (-3,6%), MásMóvil (-2,06%) y Red Eléctrica (-1,9%).

El resto de bolsas europeas también han finalizado la jornada en positivos, con avances del 1,24% en Londres, del 1,46% en París, del 1% en Fráncfort y del 1,5% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 33,65 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 35,46 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 108 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,614%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0976 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 reconquista los 7.000 puntos tras avanzar un 2,15%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace