Categorías: Mercados

El Ibex 35 rebota un 7,82% y alcanza los 6.700 puntos por primera vez en dos semanas

El Ibex 35 se ha impulsado un 7,82% en la sesión de este martes, lo que le ha llevado a cerrar por encima de la cota de los 6.700 puntos por primera vez en casi dos semanas. En concreto, el selectivo español ha cerrado en los 6.717,3 puntos, después de que la ciudad china de Wuhan, foco de la pandemia del coronavirus, haya decidido que levantará las restricciones a los desplazamientos el próximo 8 de abril tras más de dos meses de confinamiento, medida que fue impuesta el pasado 23 de enero.

A ello se suma la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de comprar activos sin límite durante tanto tiempo como sea necesario para combatir el coronavirus.

Este martes los ministros de Economía y Finanzas de los países pertenecientes al G7 se han comprometido a mantener las políticas expansivas «durante tanto tiempo como sea necesario» para hacer frente al impacto económico del coronavirus Covid-19.

En España, el Tesoro ha captado más de 10.000 millones de euros con su primera emisión sindicada a siete años para hacer frente al impacto del Covid-19 y para acelerar el grado de cumplimiento de su programa para este año.

Además, el Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas económicas con el objetivo de afrontar el parón económico que ha provocado la crisis del coronavirus, que se ha traducido además en la prórroga del estado de alarma quince días, hasta el 11 de abril.

Así, el Gobierno ha aprobado el primer tramo de avales públicos por 20.000 millones de euros para garantizar que las entidades financieras otorguen la liquidez necesaria a empresas y a autónomos que se hayan visto afectados por el impacto de la crisis sanitaria.

Este primer tramo de avales, que forma parte de una línea con un importe total de 100.000 millones de euros que será gestionada por el Instituto Oficial de Crédito (ICO), cubrirá el 80% de nuevos préstamos y renovaciones para autónomos y pymes; el 70% de nuevos préstamos para el resto de compañías y el 60% en las renovaciones que realicen estas últimas.

El Ejecutivo español ha avanzado que aprobará otro paquete de medidas económicas si es necesario y ha recordado que ya se ha aprobado la posibilidad del aplazamiento de deudas y obligaciones tributarias, incluyendo IRPF e IVA, para pymes y autónomos, así como una exención de la cuota para trabajadores por cuenta propia que sufran una caída de facturación del 75% y una prestación para dicho colectivo.

Los inversores están atentos además este martes a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) en la que exploran nuevas vías de respuesta a las consecuencias económicas del coronavirus mientras aumentan las voces que piden la puesta en marcha de eurobonos y la participación del fondo europeo de rescates.

En este escenario, el Ibex ha cerrado con todos sus valores en ‘verde’, presentando las mayores subidas Meliá (+25,97%), Arcelormittal (+18,28%), Repsol (+15,6%), Sabadell (+13,29%), Inditex (+12,24%), Santander (+12,01%), MásMóvil (+11,56%), Siemens Gamesa (+11,52%) y BBVA (+11,01%).

En el Mercado Continuo, BME se ha impulsado un 6,3% en una sesión en la que el Gobierno ha autorizado su compra por parte de la suiza Six Group.

El resto de bolsas europeas también ha cerrado en positivo, con avances del 7,48% en Londres, del 8,26% en París, del 10,83% en Fráncfort y del 7,27% en Milán.

Por su parte, el precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, se situaba en 27,29 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, se colocaba en 23,45 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española descendía a 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,869%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se rebajaba a 1,0789 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 rebota un 7,82% y alcanza los 6.700 puntos por primera vez en dos semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace