Mercados

El Ibex 35 rebota un 2% semanal y mira a los 9.500 puntos

El analista de XTB, Joaquín Robles, señala que la Bolsa española se ha visto impulsada por la desaceleración de la inflación que se ha registrado en Estados Unidos, de tal manera que el selectivo madrileño se ha vuelto a acercar a máximos anuales, a la espera de que comience la próxima semana la temporada de resultados en España.

«Los inversores han empezado a descontar el final del ciclo de subidas para este final de año, lo que ha tenido un gran impacto en todos los mercados, bolsas, bonos, divisas y materias primas», agrega.

Más allá del IPC en Estados Unidos, que en junio se situó en el 3% en tasa interanual, Robles señala que los inversores esperan nuevos estímulos en China, ya que el gigante asiático sigue mostrando signos de debilidad. Las exportaciones cayeron más de un 12% en junio, por encima de las expectativas, y se prevé un crecimiento del PIB del segundo trimestre del 0,5%.

En la sesión de hoy, cabe destacar que ha comenzado la temporada de resultados con las cuentas de los grandes bancos. En concreto, el beneficio de Citigroup cayó un 36% en el segundo trimestre, mientras que el de JPMorgan aumentó un 67%, el de Wells Fargo, un 57%, y el de BlackRock, un 26,8%.

El analista de XTB señala que próxima semana seguirá dominada por los datos económicos, los resultados empresariales y las especulaciones sobre los próximos movimientos de los bancos centrales. Las referencias macroeconómicas más destacadas son el PIB de China, el IPC en la eurozona y en China y nuevos datos de empleo en EEUU.

Respecto a las compañías que publican resultados destacan en Bank of America, Morgan Stanley, Tesla, ASML, Netflix y J&J en Estados Unidos. En España, Bankinter y Logista serán las primeras en publicar.

En la sesión de hoy, las mayores subidas se las han anotado Rovi (+3,67%), Ferrovial (+1,50%), Logista (+0,81%), Inditex (+0,60%) y Acciona Energía (+0,56%).

En el lado de las caídas destaca Fluidra (-8,80%), ante la caída de más de un 30% de Leslie’s, compañía estadounidense de piscinas, después de que ayer anunciase que esperaba una reducción de sus ventas y sus beneficios. Por detrás, se han situado Repsol (-3,03%), Bankinter (-2,96%) y Solaria (-2,42%).

Respecto al resto de grandes plazas europeas, Londres ha cerrado con una caída del 0,08%, seguido por Fráncfort (-0,22%) y Milán (-0,39%). Solo París ha conseguido terminar con una ligera revalorización del 0,06%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en los 80,36 dólares, un 1,23% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 75,84 dólares, un 1,37% menos.

El rendimiento del bono español a 10 años en los mercados secundarios de deuda se situaba, por su parte, en el 3,523%, mientras que la prima de riesgo se colocaba en los 101 punto básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,10% frente al dólar, hasta situarse en los 1,1237 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 rebota un 2% semanal y mira a los 9.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace