El mercado sigue condicionado por la incertidumbre generada por la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, mientras los inversores aguardan la próxima decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés.
El Ibex 35 rebota tras la caída del martes
La jornada bursátil se desarrolla con una notable recuperación del Ibex 35, que el martes perdió más de 350 puntos tras la decisión de EEUU de aplicar nuevos aranceles a Canadá, México y China. Sin embargo, la tensión se ha moderado después de que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dejara abierta la posibilidad de alcanzar acuerdos con Canadá y México en el corto plazo.
En paralelo, el mercado sigue pendiente de la decisión sobre los tipos de interés que tomará el BCE mañana, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se reunirá el 19 de marzo.
Según los analistas de Bankinter, la subida del Ibex 35 responde a una «contrarreacción inercial» tras la fuerte caída previa, aunque advierten que la guerra comercial puede afectar al ciclo expansivo global.
La incertidumbre en Ucrania y la fusión de Colonial con SFL
Más allá de la tensión comercial, la situación en Ucrania sigue generando inquietud en los mercados. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado haber recibido una carta de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que muestra su disposición a retomar las negociaciones con Rusia y firmar un acuerdo sobre minerales y seguridad.
En el ámbito empresarial, destaca la fusión entre Colonial y la francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), aprobada por sus respectivos consejos de administración.
Banca e industriales lideran las subidas
Las entidades bancarias y las empresas industriales impulsan al selectivo español en la media sesión. Los valores más alcistas son:
- ArcelorMittal (+8,83%)
- ACS (+7,79%)
- CaixaBank (+6,06%)
- Bankinter (+5,82%)
- Indra (+5,57%)
- Acerinox (+4,86%)
- Unicaja (+4,30%)
En contraste, las principales caídas las registran:
- Cellnex (-3,78%)
- Iberdrola (-1,92%)
- Colonial (-1,53%)
- Redeia (-1,27%)
- Telefónica (-1,27%)
- Merlin (-1,14%)
Subidas en el resto de Bolsas europeas
El rebote del Ibex 35 es un reflejo de la tendencia generalizada en las principales Bolsas europeas, que también operan en positivo:
- Londres: +0,46%
- París: +1,93%
- Fráncfort: +3,25%
- Milán: +2,15%
Evolución del petróleo, bonos y divisas
En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotiza en 70,23 dólares, con un descenso del 1,11%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cae un 1,57%, hasta los 67,20 dólares.
En cuanto a la renta fija, el bono español a 10 años sube hasta el 3,299%, frente al 3,130% del cierre anterior, lo que reduce la prima de riesgo a 61,1 puntos básicos.
Por último, en el mercado de divisas, el euro se aprecia un 0,57% frente al dólar, situando el tipo de cambio en 1,0686 dólares por euro.