El Ibex 35 rebota un 0,38% en la apertura y busca los 9.000 enteros tras subidas en Wall Street y Asia

Bolsa

El Ibex 35 rebota un 0,38% en la apertura y busca los 9.000 enteros tras subidas en Wall Street y Asia

En Asia, el índice Nikkei concluyó la jornada con un alza del 1% y la Bolsa de Shanghai, con una subida del 1,99%.

ibex 35 mercados bolsa
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,38%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.943,50 enteros a las 9.01 horas, tras las subidas en Wall Street y Asia en un contexto de volatilidad marcado por el coranavirus. En concreto, el Ibex 35 iniciaba la sesión con la mirada puesta en los 9.000 enteros y con el objetivo de encadenar su cuarta subida consecutiva, tras cerrar ayer con un alza del 1,12%. La decisión por sorpresa de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de bajar medio punto los tipos de interés este martes en respuesta al coronavirus no logró calmar la situación de nerviosismo en los mercados ante el impacto económico del coranavirus y fue recibida en Wall Street con caídas del 3%, si bien un día después el Dow Jones y el S&P 500 cerraron con alzas superiores al 4%. En Asia, el índice Nikkei concluyó la jornada con un alza del 1% y la Bolsa de Shanghai, con una subida del 1,99%. Tras las ganancias en Estados Unidos y Asia, las principales plazas europeas han abierto en verde, con subidas del 0,4% para Francfort, del 0,3% para París y del 0,1% para Londres y Milán. Al margen del coranavirus chino, los inversores estarán atentos esta semana al informe de empleo de Estados Unidos, que se publicará este viernes. En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores ganancias eran para IAG (+1,4%), ArcelorMittal (+1,3%), Caixabank (+1,2%), Ence (+1,1%), Mapfre (+0,8%) y Siemens Gamesa (+0,7%), mientras que en el lado contrario se situaban únicamente MásMóvil (-0,05%) e Iberdrola (-0,04%). Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía y se situaba en los 51 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 47 dólares. Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,1%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1129 'billetes verdes'.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,38%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.943,50 enteros a las 9.01 horas, tras las subidas en Wall Street y Asia en un contexto de volatilidad marcado por el coranavirus.

En concreto, el Ibex 35 iniciaba la sesión con la mirada puesta en los 9.000 enteros y con el objetivo de encadenar su cuarta subida consecutiva, tras cerrar ayer con un alza del 1,12%.

La decisión por sorpresa de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de bajar medio punto los tipos de interés este martes en respuesta al coronavirus no logró calmar la situación de nerviosismo en los mercados ante el impacto económico del coranavirus y fue recibida en Wall Street con caídas del 3%, si bien un día después el Dow Jones y el S&P 500 cerraron con alzas superiores al 4%.

En Asia, el índice Nikkei concluyó la jornada con un alza del 1% y la Bolsa de Shanghai, con una subida del 1,99%.

Tras las ganancias en Estados Unidos y Asia, las principales plazas europeas han abierto en verde, con subidas del 0,4% para Francfort, del 0,3% para París y del 0,1% para Londres y Milán.

Al margen del coranavirus chino, los inversores estarán atentos esta semana al informe de empleo de Estados Unidos, que se publicará este viernes.

En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores ganancias eran para IAG (+1,4%), ArcelorMittal (+1,3%), Caixabank (+1,2%), Ence (+1,1%), Mapfre (+0,8%) y Siemens Gamesa (+0,7%), mientras que en el lado contrario se situaban únicamente MásMóvil (-0,05%) e Iberdrola (-0,04%).

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía y se situaba en los 51 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 47 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,1%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1129 ‘billetes verdes’.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…