Mercados

El Ibex 35 rebota un 0,26% y recupera los 11.600 puntos a la espera de la Fed

En concreto, los inversores no solo estarán pendientes del nivel de tipos de interés que anuncie el banco central estadounidense, sino también de posibles pistas de cómo evolucionará la política monetaria los próximos meses, ya que el mercado está a la espera de la rueda de prensa, las previsiones económicas y el ‘dot plot’ (el mapa de puntos que prevé la evolución de los tipos).

Según los expertos de Banca March, la Fed cerrará el año con un recorte de 25 puntos básicos y los dejará en el rango del 4,5-4,25%, en tanto que ahora se abrirá, de cara a 2025, un periodo de rebaja de tipos a un ritmo más moderado.

Dentro de la agenda macroeconómica de este miércoles, se ha conocido que la tasa de inflación de la eurozona subió en noviembre hasta el 2,2% interanual, dos décimas por encima de la lectura del mes anterior, pero una menos de lo estimado inicialmente, según ha informado Eurostat.

En paralelo, la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de noviembre en el 2,6%, acelerándose tres décimas respecto de la subida de los precios del 2,3% registrada en octubre y regresando a niveles del pasado mes de marzo. De este modo, la lectura de inflación de noviembre volvió a situarse por encima del umbral de estabilidad de precios del 2% del Banco de Inglaterra, que este jueves se reúne por última vez en 2024.

En el terreno empresarial español, Indra y la compañía emiratí Edge Group han alcanzado un acuerdo para la constitución de una nueva entidad conjunta (‘joint venture’), denominada Pulse, con sede en Abu Dhabi, para el diseño y fabricación de radares.

De su lado, Moody’s ha asignado a Grifols una calificación de familia corporativa (CFR) de ‘B3’, después de que la agencia de calificación crediticia retirase sus ‘ratings’ sobre la compañía catalana hace cinco meses al creer que tenía información «insuficiente o inadecuada» para respaldar el mantenimiento de estos.

Asociado al mercado continuo, las nuevas acciones de OHLA puestas en circulación con motivo de la ampliación de 70 millones de euros ejecutada la pasada semana han comenzado a negociarse este miércoles.

Además, el consejo de administración de Gestamp ha aprobado la distribución en efectivo de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2024 por importe de 0,04835 euros brutos, que será abonado el próximo 14 de enero.

Por otro lado, UniCredit ha informado este miércoles de que su posición global en el banco alemán Commerzbank asciende a «aproximadamente el 28%», del cual el 9,5% corresponde a participación directa y alrededor del 18,5% a instrumentos derivados.

En este contexto, Solaria ha sido la entidad con mejor desempeño al cierre de sesión (+2,38%), por delante de IAG (+2,2%), Logista (+2,12%), Bankinter (+1,75%), Unicaja (+1,63%), CaixaBank (+1,3%), Repsol (+1,04%) y Banco Santander (+1,02%).

Del lado contrario, se han situado Cellnex (-1,68%), Grifols (-1,19%), Enagás (-1,06%), Puig (-0,94%), Telefónica (-0,87%), Mapfre (-0,81%) y Sacyr (-0,7%).

En el resto de las principales Bolsas europeas se han impuesto como norma los avances: Londres ha sumado un 0,05%; Milán un 0,25% y París un 0,26%, mientras que Fráncfort ha retrocedido un mínimo 0,02%.

A la hora de cierre en el Viejo Continente, el barril de Brent se situaba en los 74,03 dólares, un 1,17% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 71,12 dólares, un 1,51% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 2,934% tras sumar un punto básico, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 69 puntos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,2% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,047 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Por su parte, la onza de oro troy se abarataba un 0,45%, hasta los 2.634 dólares, mientras que el bitcoin descontaba un 2,3% de su valor y se cotizaba en los 104.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 rebota un 0,26% y recupera los 11.600 puntos a la espera de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace