El Ibex 35 pone en peligro los 8.900 puntos con una caída del 0,38% en la media sesión

Ibex 35

El Ibex 35 pone en peligro los 8.900 puntos con una caída del 0,38% en la media sesión

El Tesoro Público ha colocado 5.372 millones de euros en letras a 6 y 12 meses

Bolsa de Madrid
Interior del Palacio de la Bolsa / ECONOMIA Eduardo Parra - Europa Press

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid cedía un 0,38% en la media sesión de este martes, lo que le acercaba peligrosamente a la barrera de los 8.900 puntos, en un escenario marcado por el fuerte repunte del precio del petróleo tras la falta de acuerdo entre los países de la OPEP+ para elevar la oferta de crudo.

En España, el Tesoro Público ha colocado 5.372 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

Por otro lado, la producción industrial se disparó un 28,2% en mayo y encadenó tres meses de alzas.

En este escenario, el selectivo cotizaba en los 8.912,1 puntos a las doce del mediodía, con Enagás (-7,88%), Sabadell (-2,16%), Bankinter (-1,58%), CaixaBank (-1,04%) y Telefónica (-1,04%) a la cabeza de los descensos.

Por el contrario, en el terreno positivo las mayores subidas eran para PharmaMar (+1,31%), IAG (+0,82%), Solaria (+0,73%), Fluidra (+0,43%) y Cellnex (+0,33%).

El resto de principales plazas europeas también cotizaba en ‘rojo’ en la media sesión, con caídas del 0,11% en Londres, del 0,26% en París, del 0,34% en Fráncfort y del 0,17% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 77,28 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 76,36 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se colocaba en el 0,374%, con la prima de riesgo en los 60 puntos, mientras que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1840 ‘billetes verdes’.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…