Mercados

El Ibex 35 pierde un 3% en la semana y cae hasta la cota de los 8.300 enteros

Según ha manifestado el analista de XTB, Joaquín Robles, durante los primeros meses del año los mercados han convivido con los riesgos derivados de la invasión de Rusia a Ucrania, de la subida de los precios de las materias primas y la elevada inflación. “Pero durante las últimas semanas, los bloqueos en China para frenar el número de contagios y las subidas en los tipos de interés están provocando un menor crecimiento y un ajuste en las valoraciones de las compañías”, afirma el experto, recoge Europa Press.

En este contexto, el selectivo español se aleja de máximos anuales y cotiza cerca del soporte de los 8.250 puntos. Robles señala que en el acumulado del año, el Ibex 35 sigue comportándose mejor que el resto de los índices globales, si bien pierde ya alrededor de un 4%.

La semana ha estado marcada por la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en la que se anunció una subida de 50 puntos básicos y el inicio de la reducción de balance, que será progresivo hasta alcanzar durante el mes de septiembre los 95.000 millones mensuales. En un primer momento, estas decisiones despertaron fuertes subidas en los mercados bursátiles, ya que Powell alejó la posibilidad de subidas de 75 puntos básicos.

Para la próxima semana, los inversores continuarán pendientes de la evolución de la guerra en Ucrania, los contagios en China y la inflación. Entre las publicaciones más importantes, se conocerá el dato confirmado de IPC correspondiente al mes de abril, la confianza inversora en Alemania y el PIB en Reino Unido. Además, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, comparecerá el próximo miércoles.

Entre las compañías que publican sus cuentas, destacan Almirall, Meliá, Endesa, Rovi, Acerinox, Telefónica, Acciona, ACS, Merlin Properties y Solaria.

El Ibex 35 ha perdido en la sesión de este viernes con respecto a la jornada de ayer un 1,34%, lo que le ha llevado a cerrar en los 8.322,0 enteros.

IAG ha anunciado hoy unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 787 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 26,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19. De su lado, Amadeus ganó 81,3 millones en el primer trimestre, frente a pérdidas en 2021.

El ‘holding’ aéreo ha liderado los descensos y se ha desplomado un 8,57%, seguido de Cellnex (-4,04%), Inditex (-3,02%), Almirall (-3,02%), Ferrovial (-2,67%), Merlin (-2,67%), Bankinter (-2,64%) y Aena (-2,56%).

En el terreno positivo solo han cerrado ‘en verde’ Grifols (+9,43%), Repsol (+3,02%), Acerinox (+2,69%), CIE Automotive (+2,07%), Meliá (+0,44%) y Amadeus (+0,23%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado con caídas, del 1,54% en Londres, del 1,73% en París, del 1,64% en Fráncfort y del 1,20% en Milán.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde un 3% en la semana y cae hasta la cota de los 8.300 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace