Mercados

El Ibex 35 pierde un 0,8% en la semana y se queda a las puertas de los 8.800 puntos

El selectivo ha conseguido culminar la primera jornada de octubre con un tímido signo positivo (+0,04%). La semana ha estado marcada por el miedo a una desaceleración económica y al aumento de los precios motivado por la subida de los productos energéticos, así como por los problemas en las cadenas de suministro a nivel global y por las tensiones generadas en torno al gigante inmobiliario chino Evergrande.

Además, durante estos últimos días ha planeado la tensión por la aprobación del techo de deuda en Estados Unidos, así como la ley de gasto. A pesar de aprobarse ayer un proyecto de ley de gasto para nueve semanas, las bolsas estadounidenses cerraron con pérdidas, que se han trasladado a la sesión de hoy en Europa.

Por otro lado, según indican los analistas de Renta 4, se retrasó la votación del plan de infraestructuras planteado por Biden, por valor de 1,2 billones de dólares, lo que hizo retroceder el rendimiento del bono a 10 años estadounidense.

Asimismo, este viernes se publicaba que la tasa de inflación de la zona euro se situó en septiembre en el 3,4%, frente al 3% registrado en agosto, lo que supone el mayor incremento de precios en la región desde septiembre de 2008.

Por otro lado, se ha conocido que la actividad de las fábricas de la zona euro se mantuvo en territorio de expansión en septiembre, aunque se observaron «desaceleraciones notables» en la producción y los nuevos pedidos, según se desprende del Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés), elaborado por IHS Markit, que se ha situado en los 58,7 puntos en el noveno mes del año, desde los 61,4 de agosto.

En este contexto, el selectivo español ha cerrado hoy en los 8.799,5 puntos, si bien ha conseguido terminar en positivo después de que en los primeros compases llegase a caer a los 8.600 enteros. Con respecto a la jornada de ayer, ha recuperado un 0,04% apoyado por las empresas turísticas y energéticas.

Las mayores caídas las han presentado Arcelormittal (-4,81%), Siemens Gamesa (-4,59%), PharmaMar (-3,38%), Banco Sabadell (-2,23%), Almirall (-1,97%), CIE Automotive (-1,93%) y CaixaBank (-1,83%).

Por el contrario, ha cerrado en positivo Meliá (+5,88%), IAG (+5,43%), Merlin (+2,66%), Amadeus (+2,00%), Solaria (+1,65%), Endesa (+1,03%), Colonial (+1,01%), Ferrovial (+0,79%), Cellnex (+0,68%), Inditex (+0,63%), Grifols (+0,52%) e Iberdrola (+0,51%).

Las principales plazas europeas también han echado el cierre con caídas, del 0,84% en Londres, del 0,68% en Fráncfort y del 0,27% en Milán. El CAC 40 francés ha terminado la jornada con una caída del 0,04%, después de que el Gobierno anunciase ayer medidas para contener la escalada en el precio del gas.

Por su parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 78,58 dólares, tras subir un 0,36%, mientras que el Texas se colocaba en los 75,17 dólares, con un aumento del 0,20%.

Por último, el euro se intercambiaba a 1,1582 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 65,8 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años bajando hasta el 0,426%.

Por su parte, los analistas de XTB indican que la semana que viene los inversores estarán pendientes a los datos de empleo en Estados Unidos, mientras que el mercado chino permancerá cerrado por festivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde un 0,8% en la semana y se queda a las puertas de los 8.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

12 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

16 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

24 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

28 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

32 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

36 minutos hace