Mercados

El Ibex 35 pierde un 0,46% y cae por debajo de los 13.300 puntos pese al impulso de Grifols e Indra

A pesar del fuerte avance de Grifols (+14,32%) e Indra (+10,58%), el índice no pudo evitar el retroceso ante el lastre de valores como Acciona Energía, Solaria y Endesa.

Cuentas empresariales y movimiento en el sector satelital

La jornada ha estado marcada por la publicación de los resultados anuales de varias compañías relevantes, entre ellas FCC, Telefónica, Inmocemento, Grenergy, CIE Automotive, Endesa, Fluidra e Iberdrola. Además, en la tarde del miércoles se conocieron las cuentas de Indra y Grifols.

Indra, además de sus resultados, ha sido protagonista por la compra de un 0,1% de Hisdesat al Gobierno español, una condición clave para su reciente acuerdo con Redeia (antigua Red Eléctrica) en la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros.

Por su parte, Grifols ha anunciado su intención de recomprar entre 2026 y 2027 las compañías de plasma Haema y BPC, vendidas en 2018 al ‘family office’ Scranton, vinculado a la familia Grifols.

Resultados destacados: Endesa e Iberdrola disparan beneficios

  • Endesa ha reportado un beneficio neto de 1.888 millones de euros en 2024, un 154% más que el año anterior, cuando se vio afectada por un laudo arbitral con Qatar y el impuesto a las energéticas.
  • Iberdrola ha logrado un beneficio récord de 5.612 millones de euros, un 17% más que en 2023.
  • Telefónica ha cerrado el ejercicio con un beneficio neto ajustado de 2.304 millones de euros.

Inflación al alza y tensiones comerciales con EE.UU.

En el plano macroeconómico, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España subió un 0,4% en febrero, elevando su tasa interanual al 3%, el nivel más alto desde junio de 2023.

Mientras tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reafirmado su intención de imponer aranceles a México y Canadá a partir del 4 de marzo, argumentando que el tráfico de drogas desde estos países sigue siendo «inaceptable».

Bolsas europeas en negativo, salvo Londres

En el resto de Europa, solo Londres logró cerrar en positivo con un +0,28%. En cambio, los principales índices registraron pérdidas:

  • Milán: -1,53%
  • Fráncfort: -1,07%
  • París: -0,51%

Mercado de materias primas y deuda

  • El Brent subió un 1,65%, situándose en 73,73 dólares el barril.
  • El West Texas Intermediate (WTI) avanzó un 1,84%, hasta los 69,89 dólares.
  • La prima de riesgo española se situó en 61,1 puntos básicos, mientras que el rendimiento del bono a 10 años cerró en 3,039%.
  • El euro se depreció un 0,71% frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,0411 dólares por euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde un 0,46% y cae por debajo de los 13.300 puntos pese al impulso de Grifols e Indra

Mateo Morilla

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace