Mercados

El Ibex 35 pierde un 0,33% pero mantiene los 9.400 puntos

La plaza española arrancó a la baja y al mediodía cedía más del 1%, lo que ponía en peligro el nivel de los 9.300 enteros, afectada por los descensos de Inditex, el valor de mayor peso del selectivo. Sin embargo, cambió de dirección y redujo con fuerza los retrocesos hasta el cierre de sesión tras conocerse los datos del IPC estadounidense en agosto, sobre los que pivotará la Reserva Federal (Fed) en su reunión prevista para la próxima semana.

La tasa de inflación interanual de Estados Unidos aceleró en agosto su subida al 3,7% desde el 3,2% del mes anterior, lo que supone un nuevo repunte en por segundo mes consecutivo, si bien la tasa de inflación subyacente, que excluye el impacto de la volatilidad de los precios de los alimentos y de la energía, alcanzó el 4,3%, cuatro décimas menos que en julio.

Los expertos de Federated Hermes han señalado que es probable que el dato inflacionista justifique una nueva pausa de la Fed en septiembre, aunque no aclara «mucho más» su actuación, por lo que esperan declaraciones contradictorias por parte del banco central de cara al otoño y un consenso difícil de alcanzar y que podría derivar a una reunión polémica en noviembre.

Por su parte, los índices de Wall Street reaccionaban esta tarde con ligeras subidas tras la publicación de estos datos.

Este jornada también se ha conocido que la economía de Reino Unido cayó un 0,5% en julio respecto al mes anterior, lastrado por sus tres principales sectores económicos, especialmente por los servicios, dato que contrasta con el crecimiento del 0,5% registrado por la segunda mayor economía de Europa el pasado mes de junio.

A la espera de conocerse mañana la decisión de política monetaria del BCE, un informe de Banca March apuntaba este martes que las probabilidades de que la institución eleve los tipos en un cuarto de punto alcanzan el 70%, muy por encima del 40% que apostaba por ello hace una semana. Si se diera esa subida, los tipos de interés en la eurozona escalarían hasta el 4,5%,

Dentro del Ibex 35, Inditex ha caído un 0,47% -ha llegado a caer un 4% durante la sesión- tras haber publicado unos resultados semestrales récord, por encima de las previsiones de los analistas.

En concreto, la firma fundada por Amancio Ortega registró un beneficio neto de 2.513 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 40,1% respecto al mismo periodo de un año antes, en tanto que las ventas crecieron un 13,5% y alcanzaron los 16.851 millones de euros.

En el lado de las caídas del Ibex han destacado Aena (-3,21%), IAG (-2,47%), ArcelorMittal (-2,08%), Grifols (-1,52%), Fluidra (-1,48%) Bankinter (-1,48%) y Caixabank (-1,45%).

Por contra, han liderado los avances Solaria Energía (+5,23%), Mélia Hotels (+1,22%), Indra (+1,02%) y Colonial (+0,82%).

El resto de plazas europeas ha registrado pérdidas similares a las de Madrid: Londres ha restado el 0,02%; Milán el 0,36%; Fráncfort el 0,39% y París el 0,42%.

De su lado, a la hora de cierre en el Viejo Continente el barril de Brent cotizaba en los 92,12 dólares, un 0,07% más, al tiempo que el West Texas Intermediate experimentaba un incremento del 0,05%, hasta los 88,9 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se impulsaba hasta el 3,717% tras sumar dos puntos básicos. De esta forma, la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se situaba en los 107 puntos básicos.

En el mercado de divisas, a la espera de la decisión del BCE, el euro se depreciaba un 0,16% frente al dólar, hasta situarse en un tipo de cambio de 1,0737 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde un 0,33% pero mantiene los 9.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace