Categorías: Mercados

El Ibex 35 pierde los 9.900 puntos en la apertura, con una caída del 0,61%

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,61%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.870,70 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por el impacto del coronavirus chino en la economía.

En concreto, el Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 9.900 puntos, con la mayor parte de los valores en rojo, a la espera de conocer varios datos macro, entre ellos el dato definitivo del IPC de enero y el PMI de la eurozona.

De esta forma, el selectivo frenaba su caída en la apertura tras cerrar ayer con un descenso del 1,51%, lo que le llevó a perder los 10.000 puntos, un nivel sobre el que no se situaba desde mayo de 2018.

Entre las mayores caídas al inicio de la sesión de este viernes figuraban Santander (-1,3%), Sabadell (-1,3%), Indra (-1,3%), IAG (-1,3%), ACS (-1,1%), Repsol (-1%) y Telefónica (-0,7%), mientras que en el lado contrario se situaban Enagas (+0,16%), Red Eléctrica (+0,08%) e Iberdrola (+0,05%).

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 58 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53 dólares.

El resto de bolsas europeas han abierto en línea con el selectivo madrileño, con descensos del 0,8% para París y del 0,6% para Londres y Francfort.

Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0795 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde los 9.900 puntos en la apertura, con una caída del 0,61%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

18 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace