El Ibex 35 pierde los 9.800 puntos en una jornada de fuertes pérdidas

Bolsa

El Ibex 35 pierde los 9.800 puntos en una jornada de fuertes pérdidas

Sólo Siemens Gamesa, con una subida de un 0,51%, lograba escapar de los números rojos en el selectivo madrileño.

Bolsa de Madrid Ibex 35
Jornada de fuertes descensos en el Ibex 35 a media sesión, arrastrado por el pesimismo que ha arrasado los principales mercados de renta variable del mundo ante el temor de los inversores a que haya llegado el fin del dinero barato. El selectivo madrileño abrió la sesión con un descenso del 3% para después suavizar su castigo hasta el entorno del 1,5%. No obstante, a media sesión el pesimismo volvía a pesar en el ánimo de los inversores, llevando al Ibex 35 a dejarse un 2,85% hasta marcar 9.777 puntos. Sólo Siemens Gamesa, con una subida de un 0,51%, lograba escapar de los números rojos, mientras que el mayor castigo era para ArcelorMittal, que retrocedía un 4,65%. También descensos del entorno del 4% para ACS y Mapfre. Todo ello en plena resaca de una jornada confusa en Wall Street provocada por un repentino temor de los inversores a que las presiones inflacionistas estén llevando a su fin la era del dinero barato. De un plumazo, el índice S&P 500 cerró con una caída de un 4,1% hasta los 2.648,94 puntos, su mayor caída porcentual desde 2011, cuando EEUU perdió su ‘Triple A’, con apenas dos valores escapando del rojo. No le fue mejor al Dow Jones, que retrocedió un 4,6% tras perder 1.175 puntos. El tecnológico Nasdaq cedió un 3,8%.

Jornada de fuertes descensos en el Ibex 35 a media sesión, arrastrado por el pesimismo que ha arrasado los principales mercados de renta variable del mundo ante el temor de los inversores a que haya llegado el fin del dinero barato.

El selectivo madrileño abrió la sesión con un descenso del 3% para después suavizar su castigo hasta el entorno del 1,5%. No obstante, a media sesión el pesimismo volvía a pesar en el ánimo de los inversores, llevando al Ibex 35 a dejarse un 2,85% hasta marcar 9.777 puntos.

Sólo Siemens Gamesa, con una subida de un 0,51%, lograba escapar de los números rojos, mientras que el mayor castigo era para ArcelorMittal, que retrocedía un 4,65%. También descensos del entorno del 4% para ACS y Mapfre.

Todo ello en plena resaca de una jornada confusa en Wall Street provocada por un repentino temor de los inversores a que las presiones inflacionistas estén llevando a su fin la era del dinero barato. De un plumazo, el índice S&P 500 cerró con una caída de un 4,1% hasta los 2.648,94 puntos, su mayor caída porcentual desde 2011, cuando EEUU perdió su ‘Triple A’, con apenas dos valores escapando del rojo. No le fue mejor al Dow Jones, que retrocedió un 4,6% tras perder 1.175 puntos. El tecnológico Nasdaq cedió un 3,8%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…