Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 pierde los 9.300 puntos tras caer un 0,6% en la apertura

Las principales plazas europeas también abrieron la jornada de este jueves con descensos.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con un retroceso del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 9.300 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), de datos macro como el IPC de la eurozona y de la subasta del Tesoro español, con la que espera captar 6.750 millones de euros.

Tras cerrar ayer en los 9.322 puntos, el selectivo madrileño inició la sesión de este jueves en 9.262 enteros, con las principales Bolsas europeas también en negativo.

En los primeros compases de la sesión de hoy los mayores descensos se los anotaban Meliá (-2,6%), Fluidra (-1,7%), Cellnex (-1,6%), Amadeus (-1,4%), Santander (-1,2%) y Unicaja y Sabadell (-1,1% en ambos casos).

Por contra, entre los escasos ascensos de la apertura destacaban los de Acerinox (+0,22%), Repsol y Red Eléctrica (+0,13%) y Enagás (+0,12%).

Las principales plazas europeas también abrieron la jornada de este jueves con descensos: Francfort cedía un 0,8%, Milán caía un 0,7%, París se dejaba casi un 0,6% y Londres perdía un 0,3%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba hasta los 84,17 dólares (-0,2%), mientras que el Texas cotizaba en 77,51 dólares, con un retroceso del 0,2%.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0636 ‘billetes verdes’. En el mercado de deuda, el interés exigido en el bono a diez años escalaba hasta el 3,784%.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto