Bolsa española
De esta forma, el selectivo madrileño ha caído por debajo de la cota psicológica de los 8.900 enteros en una sesión en la que los inversores estarán pendientes de las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, tras la bajada de tipos de interés en Turquía, lo que debilitaba a la lira.
Entre las referencias macroeconómicas, destaca la publicación del índice de precios de producción industrial de Alemania, que registró en octubre una subida interanual del 18,4%, después del alza del 14,2% de septiembre, lo que representa el mayor incremento de los costes de las fábricas germanas desde noviembre de 1951, debido en gran medida la escalada a los precios de la energía.
En este contexto, los mayores ascensos en la media sesión se los anotaban PharmaMar (+2,27%), Cellnex (+2,03%), Fluidra (+1,55%), Naturgy (+1,28%), Acciona (+0,76%) y CIE Automotive (+0,61%), mientras que en el lado contrario se situaban IAG (-3,90%), Amadeus (-2,78%), Aena (-2,54%), Banco Santander (-2,29%) y Sabadell (-2,14%).
El resto de bolsas europeas cotizaban con caídas, del 0,19% en Londres, del 0,23% en París, del 0,03% en Fráncfort y del 1% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 79,64 dólares, con una caída del 1,97%, mientras que el Texas se colocaba en los 77,65 dólares, tras descender un 1,72%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1301 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71,22 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,398%.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…