Tras dos sesiones de notables subidas por el optimismo de los mercados ante los indicios de que la nueva variante ómicron podría ser menos letal que otras cepas, el Ibex cotizaba en ‘rojo’ y se situaba en los 8.463 enteros a las doce del mediodía.
Las caídas más pronunciadas las presentaban IAG (-6,04%), Meliá (-3,86%), Amadeus (-3,34%), Aena (-3,31%), Santander (-2,94%), ACS (-2,54%), Sabadell (-2,45%), Repsol (-1,89%) e Inditex (-1,79%).
Por el contrario, en el terreno positivo destacaban los avances de Solaria (+1,98%), Cellnex (+1,31%), Red Eléctrica (+1,09%), PharmaMar (+0,87%) y Naturgy (+0,75%).
El resto de bolsas europeas también cotizaban con caídas en el caso de París (-0,38%), Fráncfort (-0,68%) y Milán (-0,82%), mientras que Londres avanzaba un ligero 0,01%.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 74,55 dólares, tras ceder un 1,18%, mientras que el Texas se colocaba en los 71,05 dólares, tras caer un 1,47%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1285 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,317%.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…