Bolsa

El Ibex 35 pierde los 8.400 puntos al caer un 0,14%

Los inversores también han estado atentos a la primera subasta de letras de 2021.

Valores de la Bolsa de Madrid (España), a 30 de julio de 2020. ibex 35

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este martes con un descenso del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.345,9 enteros, aún pendiente de los efectos de la borrasca ‘Filomena‘, de la evolución del covid-19 y su impacto económico y del segundo ‘impeachment‘ contra Donald Trump.

Los inversores también han estado atentos a la primera subasta de letras de 2021, en la que el Tesoro Público ha captado 6.150,7 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio alto de lo previsto, si bien ha registrado tipos menos negativos respecto a los mínimos históricos marcados en la subasta de referencia de diciembre, aunque se mantiene en niveles reducidos.

En este contexto, los mayores ascensos los han presentado Banco Sabadell (+4,84%), IAG (+3,68%), ACS (+3,55%), Meliá (+3,55%), CaixaBank (+2,87%), Bankia (+2,87%), CIE Automotive (+2,67%) y Repsol (+2,15%).

Por el contrario, en ‘rojo’ se han colocado Siemens Gamesa (-4,49%), Iberdrola (-3,34%), PharmaMar (-2,84%), Endesa (-2,81%), Red Eléctrica (-2,37%), Cellnex (-1,85%), Solaria (-1,45%), Viscofán (-0,75%), Inditex (-0,42%) y Bankinter (-0,42%).

Las principales plazas europeas han presentado caídas del 0,65% en Londres, del 0,2% en París, del 0,33% en Milán y del 0,08% en Fráncfort.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en los 53,12 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 56,6 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,2157 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 55 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,112%.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto