Mercados

El Ibex 35 pierde los 8.000 puntos con un descenso del 0,94% a media sesión

En concreto, el Ibex 35 cotizaba en los 7.962,3 puntos a las doce del mediodía, atento a la evolución del Covid-19, con nuevas restricciones en algunos países de la Unión Europea como Alemania, y a la campaña de vacunación.

En Estados Unidos, por otra parte, el mercado sigue pendiente de las negociaciones para sacar adelante el paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) anunciado por Joe Biden con el fin de hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia.

Además, se ha conocido que el PIB del Reino Unido registró una contracción récord del 9,9% en 2020, y en el plano nacional, el IPC en España regresa a tasas positivas tras subir un punto en enero, hasta el 0,5%, una décima menos de lo esperado.

En este escenario, solo mantenían ganancias en la media sesión Naturgy (+1,32%), Endesa (+1,16%), Enagás (+0,72%), Red Eléctrica (+0,47%) y Grifols (+0,18%).

Por el contrario, las mayores caídas las sufrían Solaria (-6,81%), Arcelormittal (-3,24%), Siemens Gamesa (-2,74%), Mapfre (-2,41%), IAG (-2,35%), Bankinter (-2,19%) y Santander (-2,02%).

El resto de bolsas europeas cotizaban en ‘rojo’ en la media sesión, con caídas del 0,03% en París, del 0,52% en Fráncfort y del 0,4% en Milán, mientras que la cotización de Londres se mantenía plana.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 57,87 dólares, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 60,82 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2102 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,111%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde los 8.000 puntos con un descenso del 0,94% a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace