Mercados

El Ibex 35 pierde los 7.500 puntos con una caída del 0,84% en la sesión

El selectivo ha finalizado la jornada bursátil en los 7.445,7 puntos, con Sabadell (-6,47%), Grifols (-4,98%), Merlin (-3,3%), Bankinter (-3,26%), Colonial (-2,85%) y Santander (-2,62%) a la cabeza de los descensos.

En el terreno positivo han destacado Acerinox (+2,63%), Solaria (+2,41%), Repsol (+2,38%), Cellnex (+2,35%) y Rovi (+2,07%).

En Estados Unidos, la confianza del consumidor ha repuntado más de lo esperado y ha vuelto a cifras de abril de 2022. Los analistas de Bankinter señalan que el mercado hará una lectura negativa, ya que «demuestra la fortaleza del consumo y soporta el tono ‘hawkish’ de la Fed, mostrando que todavía hay margen de acción para controlar la inflación».

En España, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, anticipó anoche que el organismo prevé revisar a la baja sus estimaciones sobre el crecimiento económico en 2023 y al alza las previsiones sobre la inflación para los años 2022, 2023 y 2024, en línea con las realizadas para el área del euro.

En la misma línea, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha vaticinado este martes que habrá un crecimiento económico menor este trimestre y ha anticipado que España experimentará una recesión «leve», al registrar cifras negativas en el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023.

En cuanto a las tensiones geopolíticas, la Unión Europea ha anunciado que trabaja para frenar la exportación de carbón ruso a terceros países en el marco de la nueva ronda de sanciones para responder a la escalada rusa en el conflicto de Ucrania tras el anuncio de movilización parcial de la población, las amenazas nucleares y los referéndum en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

El resto de bolsas europeas también ha cerrado la sesión en negativo, con caídas del 0,52% en Londres, del 0,27% en París, del 0,72% en Fráncfort y del 1,16% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 86,38 dólares, con un ascenso del 2,76%, mientras que el Texas se colocaba en los 78,68 dólares, tras subir un 2,56%.

La libra rebotaba este martes después de que el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, haya emitido un comunicado extraordinario en el que indica que la autoridad que preside «no dudará en cambiar los tipos de interés tanto como sea necesario para devolver la inflación al objetivo del 2% sostenible a medio plazo».

Tras este mensaje, la libra avanzaba posiciones hasta recuperar los 1,0784 dólares (+0,94%). Entre el viernes y el lunes, la libra llegó a caer casi un 8% en su cruce frente al dólar.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9624 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 120 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,417%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde los 7.500 puntos con una caída del 0,84% en la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

31 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

55 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace