Categorías: Mercados

El Ibex 35 pierde los 7.100 puntos con una caída del 2% a media sesión

El Ibex 35 ampliaba su caída al 2% en la media sesión de este jueves, lo que le llevaba a perder la cota de los 7.100 puntos en una jornada marcada por el aluvión de resultados empresariales, entre ellos los de BBVA y Telefónica, en un contexto en el que se acentúa el temor por el aumento de los rebrotes del Covid-19.

BBVA incurrió en pérdidas de 1.157 millones de euros durante el primer semestre de este año tras las provisiones de 2.084 millones de euros registradas debido al deterioro del fondo de comercio de Estados Unidos realizado en el primer trimestre del año. Sin tener en cuenta este impacto, obtuvo un beneficio atribuido de 928 millones de euros, un 57,8% inferior a tipos de cambio constantes y un 62% menos en corrientes.

De su lado, Telefónica obtuvo en el primer semestre de 2019 un beneficio neto atribuible de 831 millones de euros, lo que supone un 53,5% menos que los 1.787 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior por la crisis del Covid-19, según ha informado la compañía, que ha confirmado tanto el dividendo como las previsiones para el conjunto del año.

Siemens Gamesa ha presentado unas pérdidas históricas de 805 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2020 (octubre a junio), lastrado por el impacto de la crisis del Covid-19. La compañía, que ante este entorno ha recortado de nuevo sus previsiones para el ejercicio, elevó sus ‘números rojos’ en este tercer trimestre de su ejercicio a 466 millones de euros.

En el plano macroeconómico, este jueves se ha publicado que el PIB de Alemania se hundió en el segundo trimestre un 10,1% respecto de los tres meses anteriores, cuando la ‘locomotora europea’ había registrado ya una contracción del 2%, lo que supone la mayor caída desde que comenzaron a calcularse los datos de PIB trimestralmente en 1970.

Además, la tasa de paro de la zona euro se situó el pasado mes de junio en el 7,8%, una décima por encima del nivel del mes anterior y su peor lectura desde febrero de 2019, mientras que en el conjunto de la UE subió también una décima, hasta el 7,1%, en máximos desde octubre de 2018, según ha señalado Eurostat, que sitúa a España a la cabeza del desempleo en Europa, con una tasa del 15,6%.

En este escenario, el Ibex 35 se colocaba en los 7.062,4 puntos en torno a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en negativo. Los mayores descensos los presentaban BBVA (-7,6%), Sabadell (-5,38%), Indra (-4,67%), Telefónica (-4,21%), CaixaBank (-4,01%), Santander (-3,75%), Ence (-2,84%) y Ferrovial (-2,77%).

Por el contrario, solo cotizaban en positivo Siemens Gamesa (+6,27%), Merlin (+0,73%), Meliá (+0,47%) y MásMóvil (+0,09%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en rojo, con caídas del 1,48% para Londres, del 1,05% para París, del 2,22% para Fráncfort y del 2,25% para Milán.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió ayer mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, su nivel más bajo posible, ya que el banco central estadounidense no contempla tipos de interés negativos.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,67 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,14 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española ascendía a 85 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,313%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1753 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde los 7.100 puntos con una caída del 2% a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace