El Ibex 35 pierde los 11.700 puntos y cae un 0,09% en una jornada marcada por los PMI de la eurozona
Media Sesión

El Ibex 35 pierde los 11.700 puntos y cae un 0,09% en una jornada marcada por los PMI de la eurozona

Entre los valores más alcistas en lo que va de sesión destaca Fluidra, con un alza del 1,01%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha perdido sobre el mediodía de este lunes la cota de los 11.700 puntos en un día marcado por la festividad de la Epifanía del Señor tras anotarse una caída del 0,09% sobre las 11.45 hora peninsular española y quedarse en los 11.641,20 puntos.

La jornada ha estado condicionada por la publicación del PMI compuesto de la eurozona y que ha arrojado una mejora del dato para sus principales economías. En concreto, España ha liderado con un máximo de 21 meses y 56,8 puntos, mientras que, a pesar de sus respectivos incrementos, Italia, Alemania y Francia estuvieron por debajo del nivel neutral de 50.

Entre los valores más alcistas en lo que va de sesión destacan Fluidra, con un alza del 1,01%, por delante de Acerinox, con un 0,98%, y de BBVA, con un 0,82%.

Por contra, los títulos de Solaria han sido los más bajistas tras registrar un retroceso del 3,36%, mientras que IAG se dejaba un 1,75% y Naturgy un 1,58%.

Entre las principales plazas bursátiles del Viejo Continente, tanto el DAX de Fráncfort como el parisino CAC40 se anotaban una subida del 0,41%, aunque el FTSE100 de Londres bajaba un 0,14%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.