Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Los inversores también permanecerán atentos a los resultados empresariales de varias compañías, entre ellas, Disney, Alibaba o Uber.
Bajo el paraguas macroeconómico europeo, destaca este miércoles la publicación de la producción industrial de España y Alemania, las exportaciones, importaciones y balanza comercial de Francia, la tasa de desempleo en Portugal y las ventas industriales de Italia.
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Acciona (+1,75%), Colonial (+1,31%), Solaria (+0,92%) y Endesa (+0,70%), mientras que los farolillos ‘rojos’ eran Meliá Hotels (-1,5%), Aena (-0,99%), Fluidra (-0,86%) y BBVA (-0,73%).
Las Bolsas europeas amanecían con tendencias mixtas. En concreto, Francfort caía un 0,12%, al tiempo que Milán, Londres y París subían un 0,19%, un 0,16% y un 0,05%, respectivamente.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,04%, hasta los 78,56 dólares, mientras que el Texas se situaba en 73,32 dólares, un 0,01% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0769 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,192%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…