Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Los inversores también permanecerán atentos a los resultados empresariales de varias compañías, entre ellas, Disney, Alibaba o Uber.
Bajo el paraguas macroeconómico europeo, destaca este miércoles la publicación de la producción industrial de España y Alemania, las exportaciones, importaciones y balanza comercial de Francia, la tasa de desempleo en Portugal y las ventas industriales de Italia.
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Acciona (+1,75%), Colonial (+1,31%), Solaria (+0,92%) y Endesa (+0,70%), mientras que los farolillos ‘rojos’ eran Meliá Hotels (-1,5%), Aena (-0,99%), Fluidra (-0,86%) y BBVA (-0,73%).
Las Bolsas europeas amanecían con tendencias mixtas. En concreto, Francfort caía un 0,12%, al tiempo que Milán, Londres y París subían un 0,19%, un 0,16% y un 0,05%, respectivamente.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,04%, hasta los 78,56 dólares, mientras que el Texas se situaba en 73,32 dólares, un 0,01% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0769 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,192%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…