Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
La sesión bursátil se inició con movimientos tímidos y sin grandes cambios, pero a media jornada el Ibex 35 tomaba una clara senda bajista, lastrado principalmente por los valores ligados al consumo, como Inditex, y empresas afectadas por resultados trimestrales mixtos, como Fluidra. Los inversores mantienen una actitud prudente ante la esperada decisión de la Fed sobre tipos de interés, mientras observan con atención el movimiento del Banco Popular de China (BPC), que ha recortado los tipos para impulsar la economía del gigante asiático.
La autoridad monetaria china ha sorprendido a los mercados al aplicar una rebaja de 10 puntos básicos en el tipo de interés de sus operaciones de recompra inversa (‘repo’) a siete días. Asimismo, ha reducido en 50 puntos básicos el coeficiente de reserva de caja, buscando dotar de mayor liquidez al sistema bancario y fomentar el crecimiento económico en plena desaceleración.
China busca reactivar la economía recortando tipos y liberando liquidez, pero los mercados globales reaccionan con cautela ante la incertidumbre monetaria global
En clave empresarial, destacan los resultados positivos de Endesa, que registró un beneficio neto de 583 millones de euros en el primer trimestre, duplicando así las ganancias del mismo periodo de 2024. Por su parte, Fluidra también incrementó sus beneficios en un 29%, aunque sus acciones retroceden un 2,12% ante las expectativas del mercado.
Ibercaja, por su lado, aumentó un 47% sus beneficios trimestrales, alcanzando los 84 millones de euros, mientras que Atrys anunció ingresos de 57,2 millones de euros, creciendo un 11,2%, coincidiendo con la presentación de su plan de sucesión del consejero delegado.
En el selectivo español, IAG se situaba como valor más alcista con una subida del 1,09%, impulsada por las buenas perspectivas del sector aéreo. Otros valores destacados al alza eran Bankinter (+1,04%), Solaria (+0,82%) y Mapfre (+0,67%).
En cambio, las mayores caídas eran protagonizadas por Inditex, que cedía un 3,04%, seguida de Fluidra (-2,12%), Cellnex (-2,10%) y Colonial (-1,70%), reflejando la incertidumbre generalizada en el mercado.
El tono negativo no es exclusivo del mercado español, ya que otras bolsas europeas también cotizaban con descensos moderados: Londres bajaba un 0,28%, París retrocedía un 0,57%, Fráncfort perdía un 0,13% y Milán descendía un 0,21%.
En los mercados de materias primas, el barril de Brent subía ligeramente hasta situarse en los 62,44 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se apreciaba hasta los 59,42 dólares.
En renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 3,160%, con la prima de riesgo ligeramente por debajo de los 65 puntos básicos frente al bono alemán. En el mercado cambiario, el euro se mantenía prácticamente estable en un cambio de 1,1363 dólares.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…