Mercados

El Ibex 35 pierde casi un 1% en la semana, pero defiende los 8.900 puntos

El analista de XTB, Darío García, señala que, a pesar de esta caída, el selectivo español es el segundo mejor índice de Europa esta semana, por detrás del portugués. El Dax alemán ha recortado un 1,73%, seguido del Nasdaq, con una caída del 1,9%, mientras que el CAC40 francés ha registrado un descenso de en torno el 4%. La bolsa asiática, de media, se ha dejado un 5% esta semana.

Dentro del selectivo, el analista de XTB destaca las caídas de los sectores vinculados al petróleo y a los servicios financieros. ArcelorMittal lidera las caídas superiores al 10,5% seguido del Banco Santander con un retroceso del 6,6%.

El sector turístico también pierde, con IAG como referente recortando un 6,2% de su valor en la semana, mientras que las gasistas como Naturgy o Enagás no han sufrido grandes cambios en su cotización.

En el lado positivo, García apunta a las energéticas y renovables, sobre todo las subidas de Solaria (10%), Iberdrola (5,6%) o Almirall (5,4%).

Por otro lado, una de las citas destacadas de la semana ha sido la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en la que más de la mitad de sus miembros han considerado que se debería realizar una retirada de estímulos antes de que finalice el año «haciendo saltar todas las alarmas».

Esta noticia ha hecho que el dólar estadounidense recupere poder perjudicando a todos los activos referenciados en esta divisa, por lo que la mayoría de las materias primas corrijan en esta semana, con el petróleo perdiendo más de un 7,5% y la plata un 2,6%. Por el lado contrario, el oro, tradicionalmente un valor defensivo, recupera un 0,45%.

En criptomonedas, el bitcoin consigue sumar más de un 1,7% durante esta semana mientras ethereum recoge beneficios del 0,96%.

Además, la atención de los inversores también ha estado centrada en la salidas de las tropas de EE.UU. de Afganistán, lo que ha generado tensiones geopolíticas y diplomáticas.

De esta forma, el Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes en los 8.915,3 enteros, un 0,14% con respecto a la jornada de ayer. Solaria (+4,59%), Inditex (+2,27%), Endesa (+1,11%), ArcelorMittal (+1,08%), Iberdrola (+0,99%), Repsol (+0,82%), CIE Automotive (+0,64%), Pharma Mar (+0,63%) y Telefónica (+0,26%) han sido las subidas más destacadas.

Por el lado contrario, Meliá (-2,43%), Aena (-2,15%), Red Eléctrica (-1,43%), Enagás (-1,27%), Mapfre (-1,27%), Merlin (-1,22%), Amadeus (-1,10%) e IAG (-0,88%) han protagonizado las mayores caídas de hoy.

El resto de las bolsas europeas también ha cerrado la sesión en ‘rojo’, con caídas del 0,41% en Londres, del 0,31% en París y del 0,27% en Fráncfort. Solo Milán ha cerrado con un ligero descenso del 0,04%.

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63,19 dólares, tras registrar un descenso del 0,79%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 66,00 dólares, con una caída del 0,69%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1680 ‘billetes verdes’, mientras que el interés del bono español a diez años bajaba hasta el 0,209% y la prima de riesgo se colocaba en 71 puntos.

Para la semana que viene, los inversores estarán pendientes de las publicaciones de los PMI manufactureros, el índice de precios del gasto en consumo estadounidense, y los simposios de la reunión de Jackson Hole junto con la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde casi un 1% en la semana, pero defiende los 8.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace