Mercados

El Ibex 35 modera sus subidas al 1,82% al cierre pero recupera los 7.700 puntos

En concreto, el selectivo ha alcanzado durante la mañana una cota máxima de 7.923,7 enteros, que suponía más de un 3% con respecto al cierre de ayer, si bien a partir del mediodía ha comenzado a moderar su impulso hasta cerrar en la cota de los 7.700 enteros.

Los analistas de Renta 4 señalan que los inversores siguen pendientes del conflicto bélico y evaluando las potenciales consecuencias de un embargo al petróleo ruso.

En este sentido, la Comisión Europea ha presentado este martes una propuesta para reducir dos tercios las importaciones de gas ruso anualmente y lograr el objetivo de cortar la dependencia del mercado comunitario de los combustibles fósiles rusos en 2030, en respuesta a la ofensiva del Kremlin en territorio ucraniano y los riesgos que presenta para el mercado energético comunitario.

Para alcanzar este objetivo, el Ejecutivo comunitario se ha planteado una hoja de ruta que incluye la diversificación del suministro para evitar a aquellos proveedores que puedan contribuir a la inestabilidad en el mercado como Gazprom, la coordinación entre Estados miembros para que las reservas de gas estén al 90% en octubre de cada año, acelerar la adopción de combustibles renovables para sustituir al gas y reducir el impacto de los altos precios de la energía en los consumidores, en el marco del plan bautizado como REPowerEU.

Además, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes una prohibición para la importación de petróleo, el gas y el carbón procedente de Rusia, asumiendo que puede haber otros aliados que, como los europeos, no pueden tomar aún una medida de este calibre.

A cierre de la jornada bursátil en España, el precio del barril petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, volvía a repuntar hasta los 132,98 dólares (+7,93%), mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) situaba su valor en 128,64 dólares (+7,79%).

En cuanto a la publicación de datos macro, se ha conocido que las economías de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea lograron superar en el último trimestre de 2021 los niveles de PIB y de ocupación registrados en el cuarto trimestre de 2019, el último trimestre completo anterior al impacto de la pandemia de Covid-19.

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 1.944,22 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando más a los inversores en ambas referencias.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han registrado Solaria (+9,01%), Siemens Gamesa (+7,41%), Inditex (+6,64%), ACS (+4,38%), CaixaBank (+3,97%), IAG (+3,51%), Enagás (+3,51%), Naturgy (+3,13%) y Bankinter (+3,11%).

Por el contrario, han destacado las caídas de Grifols (-6,20%), Fluidra (-4,35%), Acerinox (-3,91%) y Meliá (-3,00%).

En cuanto al resto de las principales plazas europeas, Londres ha cerrado con un ligero aumento del 0,07%, mientras que Milán se ha impulsado un 0,80%. Por su parte, París ha retrocedido un 0,32% y Fráncfort, un 0,02%.

En cuanto a los principales índices estadounidenses, el Dow Jones registraba un leve aumento del 0,08%, mientras que el S&P 500 caía un 0,68% y el Nasdaq, un 0,16%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0881 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,048%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera sus subidas al 1,82% al cierre pero recupera los 7.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace