El Ibex 35 modera su impulso y retrocede levemente pese a mantener los 15.500 puntos
Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 modera su impulso y retrocede levemente pese a mantener los 15.500 puntos

El selectivo español cierra la jornada con una caída moderada del 0,10 %, asentándose en los 15.570,3 puntos, pero logra contener la caída tras dos sesiones bajistas consecutivas.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 frena las pérdidas tras dos jornadas bajistas consecutivas y mantiene el umbral clave de los 15.500 puntos en una sesión marcada por la cautela y las tensiones geopolíticas.

El Ibex 35 cerró este miércoles con una ligera caída del 0,10%, hasta los 15.570,3 puntos, tras dos sesiones en negativo. Pese al retroceso, el índice logró mantener la cota de los 15.500 puntos, en una jornada de escasos movimientos en los principales mercados europeos y de mayor prudencia entre los inversores.

El mercado español resiste con moderación

El parqué madrileño vivió una sesión de transición, con una actividad contenida y sin catalizadores relevantes. Los inversores aprovecharon el contexto de calma para consolidar beneficios después del fuerte impulso de la pasada semana.

En el plano internacional, la sesión estuvo condicionada por la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y China y por las expectativas en torno a la evolución de los tipos de interés. Los analistas consideran que el Ibex ha entrado en una fase de consolidación tras un año de subidas sostenidas.

El Ibex 35 mantiene el pulso del mercado y se aferra al soporte de los 15.500 puntos pese a la recogida de beneficios

Entre los valores más destacados, Inditex y BBVA registraron avances moderados, mientras que Iberdrola y Repsol cedieron terreno. Los sectores energético y financiero marcaron el ritmo de una jornada sin grandes sobresaltos, con el volumen de negociación por debajo de la media mensual.

Evolución del selectivo y principales movimientos

La jornada comenzó con ligeras subidas, pero el impulso inicial se fue desvaneciendo a medida que avanzaba la sesión. Los inversores optaron por la prudencia ante las señales mixtas del mercado estadounidense y las dudas sobre el crecimiento europeo.

El cierre en 15.570,3 puntos consolida al índice en niveles de máximos anuales, aunque los expertos apuntan que el selectivo necesitará un impulso adicional para superar los 15.600 puntos de forma sostenida.

Índice Cierre (puntos) Variación diaria
Ibex 35 15.570,3 -0,10%
EuroStoxx 50 4.405,7 -0,12%
DAX 40 (Fráncfort) 18.317,5 -0,08%
CAC 40 (París) 7.938,9 -0,15%
FTSE MIB (Milán) 34.725,4 +0,05%

El Ibex 35 consolida niveles de máximos anuales mientras los inversores optan por la cautela

Expectativas a corto plazo

Los analistas prevén que el mercado español mantenga una tendencia lateral a corto plazo, con movimientos contenidos a la espera de nuevos datos macroeconómicos y resultados empresariales.

El tono de prudencia predomina en los parqués europeos, a la espera de que la evolución de la inflación y las decisiones de los bancos centrales marquen la próxima dirección del mercado.

En cualquier caso, el mantenimiento de los 15.500 puntos se interpreta como una señal de fortaleza, al tiempo que los inversores siguen atentos al comportamiento del sector financiero y al impacto de las tensiones internacionales en las materias primas y la energía.

El Ibex 35 cambia el tono, pierde ligeramente pero mantiene su estructura alcista y confirma que el nivel de los 15.500 puntos sigue actuando como soporte sólido. La atención del mercado se centra ahora en la publicación de los próximos resultados empresariales y en los mensajes del Banco Central Europeo, que podrían marcar el rumbo de las bolsas en las próximas semanas.

Más información

El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.
Fotografía de una de las calles de Paiporta (Valencia). / EFE/ Manuel Bruque
El programa contará con 80 millones de euros, generará 7.750 puestos y se abrirá a ONG y entidades del tercer sector para acelerar la recuperación.