Mercados

El Ibex 35 modera su descenso al 0,07% y salva los 8.800 puntos

El selectivo español ha cerrado la sesión en los 8.815,1 puntos, con Fluidra (-4,9%) y Telefónica (-4,37%) a la cabeza de los retrocesos. También han destacado en ‘rojo’ valores como Solaria (-2,43%), BBVA (-2,42%), PharmaMar (-1,91%), Viscofan (-1,29%) y Santander (-1,24%).

En el lado positivo, los mayores avances los han presentado Almirall (+3%), Inditex (+2,71%), IAG (+2,06%), ACS (+1,78%), Sabadell (+1,66%), Red Eléctrica (+1,37%) y Enagás (+1,06%).

En España, la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, debatirá esta tarde si recomienda el cierre del interior de la hostelería a partir de las 23.00 horas si se encuentra en un territorio en riesgo medio de Covid-19 y con alta presión hospitalaria.

Por otro lado, el Consejo de Ministros ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2022 el blindaje a empresas estratégicas, el popularmente conocido como escudo ‘antiopas’, a través de un real decreto que incluye la extensión de otras medidas para responder a la pandemia.

Con esta medida, el Gobierno debe autorizar las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que se pretenda superar el 10% del capital, así como en aquellas no cotizadas en las que la inversión supere los 500 millones de euros.

Esta extensión llega después de que una oferta pública de adquisición (OPA) del fondo KKR a Telecom Italia desatara los rumores sobre un movimiento similar de Telefónica y en un contexto en que la recuperación del Ibex 35 tras la pandemia es menor que la del resto de bolsas europeas.

«La razón detrás de este movimiento sería la OPA de KKR sobre Telecom Italia y la posibilidad de que esto lleve a una oferta sobre Telefónica», afirman los analistas de Sabadell, que en cualquier caso ven «poco probable» esta oferta por la compañía española.

En cuanto a datos macro, se han publicado los índices PMI, que muestran que la actividad del sector privado de la zona euro se ha acelerado en noviembre, después de tocar mínimos de seis meses en octubre.

El resto de bolsas europeas también ha cerrado la sesión con caídas, excepto la de Londres, que ha subido un 0,15%. Los descensos han sido del 0,85% en París, del 1,11% en Fráncfort y del 1,62% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 81,96 dólares, con una subida del 2,84%, mientras que el Texas se colocaba en los 78,42 dólares, tras avanzar un 2,19%.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes que el Departamento de Energía liberará 50 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo del país con el fin de reducir los precios y abordar el desajuste entre la demanda y la oferta en un movimiento coordinado con otros grandes consumidores de crudo como China, Japón, Reino Unido y Corea del Sur.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1267 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,510%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera su descenso al 0,07% y salva los 8.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace